El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha informado de que ha cerrado con éxito la compra del productor estadounidense de transgénicos Monsanto, cuyas acciones dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York (EEUU) y desaparecerá como nombre empresarial, según recoge EFE.
El banco J.P. Morgan ha asesorado a Bayer en la mayor adquisición en la historia de la compañía por 63.000 millones de dólares (unos 54.000 millones de euros) y que convierte al grupo alemán en un gigante mundial de los pesticidas y las semillas.
La integración de Monsanto, cuyos productos conservarán su nombre, se producirá una vez que la también alemana BASF haya cerrado la adquisición de algunos negocios de Bayer, condición que puso el Departamento de Justicia estadounidense y para lo que se prevé unos dos meses.
Cuando comience la integración, Liam Condon, miembro del comité ejecutivo de Bayer, dirigirá el negocio de agroquímica combinado de las dos empresas Crop-Science, pero hasta entonces Monsanto va a dirigir el suyo de forma independiente a Bayer.
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…