Economía

Bayer gana 3.539 millones hasta septiembre

Las ventas de Bayer hasta septiembre alcanzaron los 38.739 millones de euros, un 17,5% más que en el mismo periodo de 2021, incluyendo un incremento del 26,3% de la facturación del negocio agrícola (CropScience), hasta 19.600 millones, mientras que el área farmacéutica aumentó un 7,5% sus ventas, hasta 14.397 millones. El negocio de medicamentos sin receta facturó un 17,2% más, hasta 4.556 millones.

Entre enero y septiembre, el gigante de Leverkusen asumió un impacto negativo extraordinario de 2.224 millones de euros, frente a los 4.580 millones de euros de los nueve primeros meses de 2021, incluyendo un impacto adverso de 153 millones en el tercer trimestre.

Entre julio y septiembre, Bayer logró un beneficio neto de 546 millones de euros, más de seis veces que el resultado de 85 millones contabilizado e el tercer trimestre de 2021.

Por su parte, las ventas de la compañía alemana en el trimestre crecieron un 15,3%, hasta 11.281 millones de euros.

«A pesar del aumento de la inflación y los problemas de la cadena de suministro global, nuevamente pudimos impulsar las ventas y las ganancias», dijo Werner Baumann, presidente de la junta directiva de Bayer. «Estamos en el buen camino para lograr los objetivos financieros para todo el año que planteamos en agosto», añadió.

Por otro lado, la compañía advirtió de que espera que los aumentos de costes provocados por la alta inflación continúen el próximo año, añadiendo que, en Alemania, pretende independizarse del gas ruso a finales de año.

«Dado que las cadenas de suministro globales siguen bajo mucha presión, la gestión de adquisiciones y la estabilidad de la cadena de suministro son las principales prioridades para Bayer», destacó la compañía, que está trabajando con proveedores y contratistas y continúa acumulando inventarios con el fin de reforzar la estabilidad de la cadena de suministro y mitigar el impacto de cualquier cuello de botella.

Acceda a la versión completa del contenido

Bayer gana 3.539 millones hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace