Categorías: Economía

Bayer eleva un 20% el beneficio en el primer trimestre, hasta 1.489 millones

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer obtuvo un beneficio de 1.489 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que representa un incremento del 20% respecto del resultado de la compañía en el mismo periodo del año anterior, según anunció la compañía germana.

El gigante de Leverkusen indicó que sus cuentas del primer trimestre reflejan el menor impacto negativo de elementos atípicos, con un total de 639 millones de euros contabilizados entre enero y marzo, frente al impacto adverso de 1.043 millones registrado en el primer trimestre de 2019.

Las ventas de Bayer en los tres primeros meses del año alcanzaron los 12.845 millones de euros, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2019, incluyendo un incremento del 6% de la facturación del negocio agrícola (CropScience), hasta 6.834 millones, mientras que el área farmacéutica elevó un 4,4% sus ventas, hasta 4.546 millones, y el negocio de medicamentos sin receta facturó un 0,2% más, hasta 1.398 millones.

«Hemos demostrado nuestra habilidad para seguir con éxito con nuestras operaciones de negocio en un entorno difícil y realizar una contribución positiva para las partes interesadas incluso en tiempo de crisis», declaró Werner Baumann, presidente del consejo de Bayer.

Por otro lado, Baumann informó de que, hasta el pasado 14 de abril, había recibido unas 52.200 demanda en Estados Unidos en relación con el glifosato de productos de la marca ‘Roundup’, adquirida tras la compra de Monsanto.

En este sentido, el directivo indicó que Bayer seguirá valorando una solución negociada únicamente si es financieramente razonable y establece un mecanismo para resolver potenciales demandas en el futuro de manera eficaz. «En el contexto de una inminente recesión y mirando, en parte, los considerables retos de liquidez, esto procede más que nunca», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Bayer eleva un 20% el beneficio en el primer trimestre, hasta 1.489 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace