Categorías: Nacional

Batet tacha de “desliz” las declaraciones de Maragall sobre sus supuestas instrucciones la Fiscalía

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha tachado de “desliz” las palabras del conceller de Acción Exterior de Cataluña, Ernest Maragall, que dijo que la ministra se había comprometido a dar instrucciones a la Fiscalía en favor de los presos independentistas y ha recordado al independentismo que “hay cosas que no pueden pedir” al Gobierno, aunque ha destacado que hay “margen” para la acción y la negociación con la Generalitat.

Después de que Maragall asegurara en una entrevista que Batet se comprometió en el seno de la comisión bilateral Estado-Generalitat a dar instrucciones a la Fiscalía en relación a la causa del 1-O que mantiene en prisión preventiva a los dirigentes independentistas acusados de rebelión y sedición, declaraciones que luego el conseller matizó, Batet ha hecho una defensa férrea de la separación de poderes y ha tildado de “inadecuadas” las palabras del consejero catalán.

En declaraciones a RNE, la titular de Política Territorial ha defendido que el Ejecutivo está comprometido con el cumplimiento de la Constitución y por lo tanto con la autonomía de la Fiscalía. “Las fuerzas políticas saben perfectamente que no pueden pedir al Gobierno cosas que no puede hacer, hay muchísimos margen, mucha acción que negociar: cómo mejorar la vida de las personas”, ha aseverado.

Por ello ha reiterado que la petición de ERC de que el Gobierno oriente la acción de la Fiscalía en el caso judicial contra el procés se escapa de las competencias del Ejecutivo: \»no está en nuestras manos y vulneraría la división de poderes”.

Preguntada por la amenaza de ERC de no apoyar los presupuestos si la fiscal no retira el delito de rebelión contra los presos del ‘procés’, Batet ha pedido a la formación independentista que decida si respalda las cuentas una vez las haya estudiado y no aduciendo “razones peregrinas”.

“Si decide no apoyarlos por razones peregrinas es su responsabilidad y tendrán que dar explicaciones”, ha avisado la ministra, quien ha defendido que los Presupuestos apuntan a “cambios sustanciales” en política social, por lo que ha pedido a Esquerra que fije su posición “en función del contenido” y decida si quiere ser “útil” para la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

Batet tacha de “desliz” las declaraciones de Maragall sobre sus supuestas instrucciones la Fiscalía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

37 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

50 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace