Meritxell Batet
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha lamentado este miércoles que los independentistas “manipulen” la celebración de la diada del próximo 11 de septiembre en Cataluña y ha calificado como “mala noticia” que el Govern de la Generalitat haya presentado una campaña que, a su juicio, “excluye” a una mayoría social de catalanes.
Así lo ha expresado en declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press después de que el Govern de la Generalitat presentara el cartel de la diada en el que reflejaban, en su opinión, “la falta de libertad de expresión que vive en este momento Cataluña”.
La ministra ha criticado que los independentistas utilicen de manera “partidista” un día “festivo” que pertenece, según ha dicho, a todos los catalanes. “Es un día en el que todos nos sentíamos partícipes de un proyecto común y de hacer de Cataluña algo mejor”, ha subrayado.
Batet, que ha calificado como un “grave error” que los independentistas utilicen la diada con fines partidistas, ha exigido al Govern de la Generalitat presidido por Joaquim Torra que se preocupe por “preservar los ámbitos de unión” entre catalanes.
Por otra parte, la ministra ha recalcado como lleva haciendo el Gobierno durante toda la legislatura la defensa del diálogo entre el Ejecutivo central y la Generalitat ya que considera “imprescindible” esa interlocución.
No obstante, ha destacado que, en su opinión, una inmensa mayoría de catalanes “está cansada” de la retórica de los independentistas y ha pedido a los dirigentes nacionalistas que abran un diálogo entre la sociedad catalana.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…