Mercados

Basilea teme que la fiebre por los activos verdes acabe desembocando en una burbuja

La creciente sensibilidad social por el cambio climático se ha trasladado a los mercados financieros, haciendo que la inversión bajo los criterios ESG haya ganado mucha popularidad  en los últimos años. Estimaciones recogidas por Reuters indican que los activos centrados en los criterios ESG se han disparado hasta alcanzar un valor de 35 billones de dólares y representan ahora más de un tercio de todos los activos gestionados profesionalmente por bancos y fondos de inversión.

Una definición más restringida, que incluye solo los fondos cotizados en bolsa (ETF) y los fondos de inversión con mandatos ESG o de inversión socialmente responsable (ISR), apunta a un crecimiento aún más rápido, de diez veces, hasta aproximadamente 2 billones de dólares. Esto se pone de manifiesto en activos como las acciones de energía limpia y coches eléctricos y los bonos verdes, que se han disparado en los últimos años.

“Hay indicios de que las valoraciones de los activos ESG pueden estar estiradas”, avisa el BIS en su último informe trimestral.

Claudio Borio, director del departamento monetario y económico del BIS, habla directamente del riesgo de una “burbuja verde”, destacando cómo el aumento de los ETF y los fondos de inversión es comparable a partes del mercado de valores respaldados por hipotecas en el período previo a la crisis financiera mundial. “Podrías tener demasiado y demasiado rápido de algo bueno”, alerta Borio.

Los precios se han relajado un poco este año, pero los mercados están plagados de ejemplos de movimientos. El fabricante de coches eléctricos Tesla, por ejemplo, subió un 750% en el frenesí del año pasado y ha subido un 16.000% en la última década, señala Reuters.

Borio cree que las autoridades deberían ser conscientes del riesgo que pueden suponer estos enormes cambios en la demanda de los inversores, estableciendo también comparaciones con el auge de las acciones en Internet de principios de la década de 2000 y el auge del ferrocarril en el siglo XIX.

Por el momento, las preocupaciones de los reguladores deberían verse aliviadas por el hecho de que la mayor parte de la exposición es a los mercados de renta variable, que suelen tener menos relevancia sistémica.

Se calcula que las tenencias actuales de bonos vinculados a ESG sólo representan alrededor del 1% del total de las carteras de bonos tanto de las compañías de seguros estadounidenses como de los bancos europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Basilea teme que la fiebre por los activos verdes acabe desembocando en una burbuja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace