Barnier no recortará el reembolso de medicamentos para lograr el visto bueno de Le Pen a sus Presupuestos
Francia

Barnier no recortará el reembolso de medicamentos para lograr el visto bueno de Le Pen a sus Presupuestos

El líder conservador ya se plegó la semana pasada a las exigencias de la formación de extrema derecha.

El primer ministro francés, Michel Barnier, en una imagen de archivo. (Foto: Gobierno de Francia)
El primer ministro francés, Michel Barnier, en una imagen de archivo. (Foto: Gobierno de Francia)

El Gobierno del primer ministro francés Michel Barnier retirará los recortes en el programa de reembolso de medicamentos como concesión de última hora a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, lo que permitiría salvar el proyecto de Presupuestos para 2025.

De esta forma, las cuentas públicas para el año que viene deberían poder salir adelante dado que la votación parlamentaria está prevista para las 15.00, hora local de París. Barnier y Le Pen se habían reunido esta misma jornada para negociar posibles cambios.

El líder conservador ya se plegó la semana pasada a las exigencias de la formación de extrema derecha, que reclamaba no seguir adelante con una subida del precio de la electricidad por valor de 3.000 millones de euros.

La dinámica política gala es fruto de la fragmentación de su Parlamento, con el bloque izquierdista, centrista y de extrema derecha muy igualados. De esta forma, el Gobierno de Barnier ha tenido que apoyarse en la Agrupación Nacional desde que naciese en septiembre para sacar adelante sus propuestas.

El proyecto de ley presupuestaria pretende frenar el abultado déficit público francés mediante subidas de impuestos y recortes de gasto por un montante de 60.000 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.