Categorías: Contraportada

Bares y restaurantes dicen que el 15% de los establecimientos no sobrevivirá si no hay apoyo del Gobierno

Marcas de Restauración y Hostelería de España, principales representantes de los empresarios de la restauración nacional, han lamentado que el Gobierno ignore la «grave situación» por la que atraviesa el sector y piden la exoneración del pago de rentas de los alquileres de los locales, según han informado en un comunicado conjunto.

Estiman que en el caso de no implementarse algunas de las medidas planteadas al Ejecutivo, un 15% de las todas las empresas están abocadas a la desaparición, lo que supone más de 40.000 pequeñas y medianas empresas.

En concreto, el sector denuncia que en vez de adoptar medidas de ayuda solidarias y de justa equidad económica, el Gobierno deja desasistido a un colectivo, que supone el 6,2% del PIB y emplea a más de 1,7 millones de personas de manera directa.

«Instamos una vez más al Gobierno a adoptar medidas que supongan un alivio en las cargas económicas a las que deben hacer frente los hosteleros durante el cierre por fuerza mayor de sus negocios, como es la exoneración del pago del alquiler y su adecuación a las circunstancias a corto plazo», indican en el comunicado.

El sector reitera que en un escenario de «incertidumbre y crisis profunda» son necesarias la suspensión y acomodación proporcional de la renta de los alquileres a las ventas, nulas en este momento y muy restringidas en un futuro próximo.

Así, piden la aplicación del artículo 1105 del Código Civil, que contempla el supuesto de exoneración del pago de rentas por causas de «fuerza mayor» y en su caso la adecuación del pago de rentas proporcionales a las ventas reales en el corto plazo.

Por ello, solicitan al Gobierno la aplicación de la doctrina ‘Rebus Sic Stantibus’, por la que el arrendatario es exonerado del pago de alquileres o rentas ante estas circunstancias de excepcionalidad, desde la fecha de entrada en vigor del estado de alarma, y se adecue un sistema de pago flexible de rentas, al menos hasta diciembre, en «justa proporcionalidad» a las expectativas de ventas del propio sector.

El presidente de Marcas de Restauración, Carlos Pérez Tenorio, apela a la unidad en estos complicados momentos que atraviesa el sector. «Debemos hacer gala del ‘todos unidos para vencer al virus y proteger al país’, que reza el lema de esta crisis y consideramos que debería ser aplicado de manera solidaria y no dejar que algunos lo perdamos todo mientras que otros aseguran sus rentas. No es de justicia», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bares y restaurantes dicen que el 15% de los establecimientos no sobrevivirá si no hay apoyo del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace