Varias personas en una terraza de un restaurante de Madrid
Bares y restaurantes aglutinan el 3,5% de los casos de covid-19 de toda España desde mayo y el 0,7% de la última semana, según la plataforma Juntos con la Hostelería, que engloba a FIAB, Hostelería de España y AECOC.
«Estos datos evidencian la escasa incidencia de contagios en la hostelería y casi nula en los rebrotes de las últimas semanas y se trata de datos oficiales, proporcionados por primera vez por el Ministerio de Sanidad el pasado viernes 16 de octubre», ha señalado la plataforma.
Estas cifras contrastan con las de contagios en reuniones familiares y de amigos en domicilios (14,2%), que se producen sin protocolos establecidos ni vigilancia, y representan el espacio con mayor riesgo.
Desde mayo, solo dos establecimientos por cada provincia han generado un brote, según datos oficiales del Gobierno.
Pese a ello, según la plataforma, «se ha permitido que en España se tomen medidas drásticas de cierre total de la hostelería, que han provocado un perjuicio sin precedentes del sector y una criminalización que los datos demuestran ahora tremendamente injusta».
Las cifras oficiales están en línea con las que ya venían ofreciendo otros países europeos como Inglaterra y Holanda. En Inglaterra, representan poco más del 3% de los focos de contagio, mientras que en Holanda es del 3,8% (en España 3,5%).
La plataforma Juntos con la Hostelería ha exigido responsabilidad y profesionalidad a las administraciones estatales y autonómicas, para que tengan en cuenta dónde se están produciendo los contagios a la hora de establecer planes de contención que incluyan medidas limitativas o restrictivas de la actividad hostelera y comercial.
«Los planes sin evidencia científica puestos en marcha hasta ahora, que, además no han ido acompañados de medidas compensatorias han provocado el derrumbe de la hostelería en España: se estima que un total de 100.000 establecimientos cerrará si se mantienen las medidas que ahora se demuestran inconsistentes, lo que conllevará la pérdida de un millón de puestos de trabajo, que se suman a los 400.000 empleos que ya se han destruido», ha advertido la plataforma.
Juntos con la Hostelería ha insistido en que los establecimientos hosteleros, como «ahora viene a certificar el propio Ministerio de Sanidad», son lugares «seguros» (menos de un caso por cada 100 establecimientos), con protocolos de higiene y seguridad «muy estrictos».
«Son espacios controlados, cuya apertura bajo estas normas contribuye a reducir el número de encuentros en los domicilios, principal foco de contagio según las cifras oficiales», ha señalado la plataforma.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…