Barcoj recusa al tribunal que juzga el caso Bankia
Justicia

Barcoj recusa al tribunal que juzga el caso Bankia

El exdirector financiero de Bankia Ildefonso Sánchez Barcoj ha presentado una recusación contra Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel.

Bankia

El exdirector financiero de Bankia Ildefonso Sánchez Barcoj ha presentado una recusación contra los magistrados que componen el tribunal que juzga el caso Bankia, ya que no entiende que le mantengan en el banquillo pese a que ninguna acusación ha formulado hechos punibles concretos contra él.

Según ha publicado la cadena Ser Barcoj ha presentado una recusación contra Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel, como consecuencia del el Auto de 4 de enero de 2019 en el que resolvieron las cuestiones previas y decidieron mantenerle sentado en el banquillo.

Para el que fuera mano derecha de Miguel Blesa en Caja Madrid, estos tres magistrados “han demostrado una notoria falta de imparcialidad del Tribunal, al haber pretendido completar el contenido material de las acusaciones desarrolladas con una manifiesta naturaleza de ‘acusación tácita’, tanto por parte de las acusaciones populares como de las acusaciones particulares, que las han formulado sin darles contenido fáctico susceptible de ser subsumidas en ningún tipo penal”.

Según su defensa, ha existido un “interés directo” en mantener como acusado a Barcoj, “a pesar de no haberse dirigido respecto de él ninguna acusación, objeto del trámite de calificación, ya que de las dieciséis acusaciones particulares que, habiéndose personado con este carácter, dirigen pretensión acusatoria contra nuestro representado sin determinar la concreta conducta, subsumible en un tipo penal, que le atribuyen de forma ‘tácita’ como fundamento de tal pretensión”.

Estas últimas acusaciones, dice el escrito, “incumplían de forma manifiesta, incluso grosera”, el esencial requisito exigido por el de consignar “los hechos punibles que resulten del sumario” que se atribuyen a nuestro representado, incurriendo así en el defecto causante de nulidad absoluta, cual es el formular una “acusación tácita”.

Según Barcoj “es evidente que es imposible negar el hecho o acusación concreta de naturaleza fáctica que no se expresa. Y también es imposible defenderse de ella, pues se encuentra en el arcano de las conciencias de los que así infringen el principio acusatorio en el que se inspira el proceso penal de un Estado de Derecho”.

En su escrito, Barcoj alegaba que nunca fue miembro de los órganos de gobierno y que no intervino en la aprobación de los estados financieros individuales y consolidados de BFA, matriz de Bankia, ni en la de los estados financieros intermedios consolidados del banco filial. Sin embargo, los magistrados consideran que en los hechos investigados Barcoj fue “cooperador necesario” como director financiero, y recuerdan una serie de datos como el cobro de un bonus, gracias a la “falacia contable inicial de no contabilizar las pérdidas por deterioro”.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.