Barclays reconoce un agujero de 540 millones por un error en la emisión de productos estructurados
Banca

Barclays reconoce un agujero de 540 millones por un error en la emisión de productos estructurados

El banco ha encargado una revisión independiente de los “hechos y circunstancias” que han provocado esta situación.

Sede de Barclays
Barclays

El banco británico Barclays ha reconocido este lunes un impacto de 450 millones de libras (540 millones de euros) en sus próximas cuentas, debido a una serie de errores que ha cometido durante el último año a la hora de emitir productos estructurados en Estados Unidos, según ha informado en un comunicado.

La entidad ha indicado que una serie de productos ofrecidos y vendidos a inversores estadounidenses excedieron las cantidades registradas ante los reguladores. Debido a esto, el banco tiene previsto poner en marcha una oferta de rescisión para ciertos compradores y que la cantidad vendida coincida con la registrada.

Los inversores que se acojan al programa recibirán una oferta de compra de sus productos estructurados al mismo precio de compra original.

Debido a la necesidad de realizar estas rescisiones de bonos y otros productos, la entidad ha decidido retrasar su programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de libras (1.198 millones de euros). El programa comenzará ahora en algún momento del segundo trimestre del año.

Barclays ha informado de que ha encargado una revisión independiente de los «hechos y circunstancias» que han provocado esta situación, incluyendo los entornos de control de las emisiones. De su lado, las autoridades reguladoras también están realizando ciertas pesquisas.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.