Economía

Barclays rebaja el precio objetivo de Telefónica y Orange y también su previsión sobre el Ebitda para 2024

En un análisis sobre el mercado de las telecomunicaciones en Europa, Barclays ha destacado que los principales factores que pueden impedir que se cumplan sus previsiones sobre Telefónica tienen que ver con la imposición de unos ‘remedies’ «limitados» en la fusión entre Orange y MásMóvil en España y también con un «rápido retorno al crecimiento» y a la «estabilidad política» en Latinoamérica.

Además, indica que otros factores menos probables que pueden influir en que no se cumplan sus predicciones están ligados a un deterioro del entorno macroeconómico en Latinoamérica y a «nuevas presiones competitivas» en España.

Los analistas de la entidad financiera también han apuntado que prevén que el descenso de los costes energéticos en 2024 tendrán un impacto positivo del 0,5% en el Ebitda del grupo Telefónica, si bien argumentan que también habrá un aumento de los gastos salariales en España y en Alemania.

«En conjunto, recortamos nuestras previsiones de Ebitda para el grupo en un 0,5% (para 2024). Dado su apalancamiento y su importante uso de deuda híbrida, de la que una parte debe refinanciarse en 2024, vemos un importante viento en contra en los costes financieros en 2024», ha indicado Barclays.

De este modo, las previsiones de la compañía apuntan a que el Ebitda de Telefónica en 2023 se situará en 12.980 millones de euros (-0,1% sobre su estimación previa), en 13.464 millones de euros para 2024 (-0,5%) y en 13.605 para 2025 (-0,5%)

En cuanto a Orange, los analistas de la entidad consideran que la compañía francesa debería ser uno de los principales beneficiarios del sector por el abaratamiento de los costes energéticos en 2024, con un impacto positivo del 1,4% para el Ebitda.

Sin embargo, Barclays ha matizado que había sobrestimado este impacto positivo en sus previsiones anteriores, por lo que rebaja el «viento de cola» que supone en estas nuevas predicciones.

«También aumentamos la previsión sobre la masa salarial para 2024, especialmente en Francia. Como resultado, recortamos las estimaciones de Ebitda para 2024 en un 0,4% para el grupo», ha agregado la entidad.

Así, Barclays contempla que Orange obtendrá un Ebitda de 12.894 millones de euros en 2023 (igual que la previsión anterior), de 13.174 millones de euros en 2024 (-0,4%) y de 13.475 millones de euros en 2025 (-0,4%).

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays rebaja el precio objetivo de Telefónica y Orange y también su previsión sobre el Ebitda para 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

31 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace