Economía

Barclays rebaja el precio objetivo de Telefónica y Orange y también su previsión sobre el Ebitda para 2024

En un análisis sobre el mercado de las telecomunicaciones en Europa, Barclays ha destacado que los principales factores que pueden impedir que se cumplan sus previsiones sobre Telefónica tienen que ver con la imposición de unos ‘remedies’ «limitados» en la fusión entre Orange y MásMóvil en España y también con un «rápido retorno al crecimiento» y a la «estabilidad política» en Latinoamérica.

Además, indica que otros factores menos probables que pueden influir en que no se cumplan sus predicciones están ligados a un deterioro del entorno macroeconómico en Latinoamérica y a «nuevas presiones competitivas» en España.

Los analistas de la entidad financiera también han apuntado que prevén que el descenso de los costes energéticos en 2024 tendrán un impacto positivo del 0,5% en el Ebitda del grupo Telefónica, si bien argumentan que también habrá un aumento de los gastos salariales en España y en Alemania.

«En conjunto, recortamos nuestras previsiones de Ebitda para el grupo en un 0,5% (para 2024). Dado su apalancamiento y su importante uso de deuda híbrida, de la que una parte debe refinanciarse en 2024, vemos un importante viento en contra en los costes financieros en 2024», ha indicado Barclays.

De este modo, las previsiones de la compañía apuntan a que el Ebitda de Telefónica en 2023 se situará en 12.980 millones de euros (-0,1% sobre su estimación previa), en 13.464 millones de euros para 2024 (-0,5%) y en 13.605 para 2025 (-0,5%)

En cuanto a Orange, los analistas de la entidad consideran que la compañía francesa debería ser uno de los principales beneficiarios del sector por el abaratamiento de los costes energéticos en 2024, con un impacto positivo del 1,4% para el Ebitda.

Sin embargo, Barclays ha matizado que había sobrestimado este impacto positivo en sus previsiones anteriores, por lo que rebaja el «viento de cola» que supone en estas nuevas predicciones.

«También aumentamos la previsión sobre la masa salarial para 2024, especialmente en Francia. Como resultado, recortamos las estimaciones de Ebitda para 2024 en un 0,4% para el grupo», ha agregado la entidad.

Así, Barclays contempla que Orange obtendrá un Ebitda de 12.894 millones de euros en 2023 (igual que la previsión anterior), de 13.174 millones de euros en 2024 (-0,4%) y de 13.475 millones de euros en 2025 (-0,4%).

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays rebaja el precio objetivo de Telefónica y Orange y también su previsión sobre el Ebitda para 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

54 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace