Categorías: Economía

Barclays espera que la banca española gane un 52% menos en el segundo trimestre

Barclays prevé que los bancos españoles reduzcan su beneficio antes de impuestos en un 52% en el segundo trimestre respecto al año anterior, con 6.200 millones de euros de provisiones para insolvencias, frente a los 8.000 millones del primer trimestre.

Así lo recoge en un reciente informe sobre los resultados de los seis mayores bancos españoles al cierre de junio, cuya publicación arranca a finales de la próxima semana.

Según Barclays, el total de beneficios antes de impuestos del segundo trimestre caerá un 52% en términos interanuales y subirá un 19% en términos intertrimestrales, siendo los elementos más importantes la calidad de los activos, el coste del riesgo y el capital.

La firma prevé un impacto negativo notable en las estimaciones de beneficios del segundo trimestre y estima un total de provisiones para insolvencias de 6.200 millones de euros para los seis bancos bajo su cobertura, frente a los 8.000 millones de euros del primer trimestre de 2020.

Para Santander, espera un beneficio atribuido de 723 millones de euros en el segundo trimestre, un 48% inferior al del mismo periodo del año anterior y un 118% por encima del primer trimestre, con unas provisiones para insolvencias de 3.500 millones, frente a los 4.300 millones del primer trimestre.

Barclays también prevé que BBVA obtenga un beneficio atribuido de 595 millones de euros en el segundo trimestre (-53% interanual), que CaixaBank incremente el suyo más de un 100%, hasta 180 millones de euros, y que Sabadell gane 245 millones antes de impuestos (-11%). Asimismo, estima un beneficio de 45 millones en el trimestre (-72%) para Bankinter y de 33 millones para Bankia (-83%).

En general, las previsiones de Barclays apuntan que los ingresos netos por intereses se verán afectados por unos volúmenes más elevados y unos tipos más reducidos, así como por los márgenes principalmente en las nuevas concesiones de préstamos a empresas y pymes, cuyos volúmenes se ven aupados por los programas de garantías estatales.

La actividad más afectada será la de préstamos distintos a los concedidos a empresas y pymes, debido a las medidas de confinamiento. En este sentido, la entidad cree que las carteras de renta fija contribuirán positivamente tanto a los ingresos netos por intereses como a los volúmenes de negociación durante el trimestre.

Barclays estima que los honorarios y comisiones darán lugar a una ralentización en las actividades de pagos, mientras que las actividades de intermediación bursátil y gestión de activos probablemente se verán apuntaladas por el desempeño y los flujos del mercado.

Según el informe, el trimestre debería ejercer un efecto positivo en el capital de las carteras de renta fija, además de la ventaja normativa derivada de las pymes, mientras que en el lado negativo aumentarán los activos ponderados por riesgo, debido al sólido crecimiento de la concesión de préstamos, especialmente a empresas y pymes.

«El crecimiento de la concesión de préstamos debería verse mitigado por las garantías estatales, que se traducirán en un crecimiento más lento de los activos ponderados por riesgo», ha señalado.

También afectará negativamente al capital la depreciación de las divisas, según Barclays, que ha mantenido sus sobreponderaciones en Caixabank, BBVA y Santander y un posicionamiento neutral en Sabadell, Bankinter y Bankia.

Además, ha realizado cambios en sus precios objetivos, estableciendo 2,3 euros para CaixaBank (desde 2,2 euros), de 3,1 euros para Santander (desde 3,3 euros), de 3,8 euros para Bankinter (desde 3,7 euros), de 1,1 euros para Bankia (desde 1 euro) y de 0,5 euros para Sabadell (desde 0,6 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays espera que la banca española gane un 52% menos en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace