Categorías: Economía

Barclays calcula que la fusión Bankia-CaixaBank elevaría su beneficio un 18% en 2022

Barclays calcula que la fusión entre Bankia y CaixaBank permitiría a la entidad resultante incrementar un 18% su beneficio en 2022, tras asumir unos costes de reestructuración ligeramente por encima de los 1.000 millones de euros y con un potencial ahorro de costes de casi 500 millones de euros al año.

Así lo señala en un informe emitido este viernes, después de que anoche Bankia y CaixaBank confirmasen a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se encuentran en negociaciones preliminares para analizar una posible fusión, sin que aún se haya alcanzado ningún acuerdo al respecto.

Barclays, que ya apuntó en junio que la fusión entre CaixaBank y Bankia sería «la segunda más atractiva» en cuanto al solapamiento de oficinas y potencial aumento del beneficio (por detrás de la fusión Sabadell-Bankia), considera que la consolidación es «positiva para el sector» y generaría grandes sinergias de costes.

En el caso concreto de la fusión entre Bankia y CaixaBank, Barclays ha calculado que el beneficio antes de impuestos de la entidad resultante podría aumentar un 18% en 2022 gracias al ahorro de costes y la reestructuración de oficinas.

Según su último estudio, el solapamiento de sucursales entre ambas entidades alcanzaría el 23% (1.411 oficinas), si se atiende al código postal. Suponiendo que por cada oficina cerrada se recorte la mitad de sus empleados (escenario medio), los costes de reestructuración podrían ser ligeramente superiores a los 1.000 millones de euros, con un potencial de ahorro anual de casi 500 millones de euros.

La entidad británica también ha analizado la forma en que se estructuraría la operación. En su opinión, una fusión de acciones, como se estaría discutiendo, «es el enfoque correcto».

El accionista mayoritario sería Criteria (principal accionista de CaixaBank), con una participación de entre el 31% y el 29%, si se considera una prima del 30% al precio de cierre de Bankia el 31 de agosto, seguido del FROB, que controlaría entre el 14% y el 17% de la entidad combinada.

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays calcula que la fusión Bankia-CaixaBank elevaría su beneficio un 18% en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

37 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace