El diputado del PP Luis Santamaría (d), y el extesorero del PP, Luis Bárcenas (en la pantalla), durante la Comisión de Investigación sobre la utilización de medios de Interior para favorecer al PP y anular pruebas en casos de corrupción, en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 17 de marzo de 2021. Bárcenas ha abierto este miércoles las comparecencias ante la comisión del Congreso que investiga la supuesta utilización de fondos reservados en el Ministerio del Interior del anterior Gobierno del PP para obstaculizar causas que afectaran a dirigentes populares. 17 MARZO 2021;LUIS BÁRCENAS;KITCHEN;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;POLÍTICA;CORRUPCIÓN E. Parra. POOL / Europa Press 17/3/2021
Las explicaciones las ha ofrecido en la comisión de investigación sobre la operación ‘Kitchen’ en el Congreso de los Diputados después de defender, a preguntar del diputado de EH Bildu Oskar Matute, que no tiene un «afán de chantajear» cuando alude a los ‘papeles de Bárcenas’ o a la grabación al expresidente Mariano Rajoy en la que este destruyó documentos supuestamente comprometedores.
Matute le ha citado diferentes dirigentes del PP, entre ellos Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal, lo que ha calificado como el «dream team» de la formación conservadora, y Bárcenas ha defendido que todos los que figuran en sus anotaciones recibieron sobres con dinero, reclamado a ellos que tuvieran «valentía» para reconocerlo. También ha matizado que esto no quiere decir que «todos» supieran la procedencia ilícita del dinero.
Según ha explicado el extesorero y exsenador ‘popular’, esa contabilidad paralela –que denuncia «por convicción»– se remonta al ‘caso Naseiro’ y lo que persigue es demostrar que los «responsables» de la misma no fueron ni Álvaro Lapuerta ni él.
«Son los papeles del Partido Popular, no mis papeles», ha sostenido durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, aunque con constantes referencias a que no podía dar detalles al tratarse de cuestiones que están bajo investigación judicial.
«Todo lo que hay apuntado ahí es real», ha dicho en otro momento en referencia a los conocidos como ‘papeles de Bárcenas’. Sobre la supuesta oferta que le llegó del entorno del PP para que modificara estas anotaciones, el extesorero ‘popular’ ha dicho que lo que le trasladaron fue que aceptara una cantidad de dinero a cambio de «cerrar el procedimiento laboral» que le llevó a demandar a su antiguo partido.
En su declaración, Bárcenas ha desvinculado a exdirigentes del PP de esta contabilidad en B, a pesar de las reiteradas preguntas de los diputados. Entre otros, ha dicho que ni José María Aznar ni Esperanza Aguirre figuran en sus papeles, al igual que el actual líder del partido, Pablo Casado, del que ha dicho que «no figura en ningún sitio».
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…