Categorías: Mercado inmobiliario

Barcelona ya es una de las 20 ciudades del mundo con el alquiler turístico más caro

Pasar una noche en un piso turístico alquilado en Airbnb cuesta una media de 205 dólares en Miami, según el ránking elaborado por Bloomberg sobre los precios en esta controvertida plataforma. Es la ciudad más cara del mundo, seguida de Boston y Reikiavik.

Y en ese top 20 elaborado por la agencia estadounidense se ha colado también Barcelona: cierra la lista con un precio medio por noche de 151 dólares (casi 130 euros) y es la única ciudad española de la clasificación.

Tel Aviv, Dubái, Los Ángeles, Ámsterdam, San Francisco, Jerusalén y Sidney completan los primeros diez puestos más caros en Airbnb.

A través de los datos de la plataforma, Bloomberg constata que, desde el último ránking, Oriente Medio ha escalado en precios y coloca a cinco ciudades en la estadística anual entre las 15 más caras: además de Tel Aviv, Jerusalén y Dubái, incluye Riyadh y Kuwait.

Eminentemente influidas por la evolución de los flujos turísticos, los encarecimientos del alquiler temporal tienen un impacto directo en la tasa de esfuerzo de los ciudadanos que viven en estas ciudades de manera permanente. Según Bloomberg, un apartamento medio en Tel Aviv se come tres cuartas partes de los ingresos medios de un vecino de la capital.

También destaca que numerosas ciudades de todo el mundo, Nueva York incluida, levantan cada vez más restricciones al mercado del alquiler turístico para evitar que los precios se disparen.

En el caso de Barcelona, es la ciudad española que más se ha encarecido desde el estallido de la crisis: los alquileres se han disparado un 40% en cuatro años en la capital catalana.

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona ya es una de las 20 ciudades del mundo con el alquiler turístico más caro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace