Economía

Barcelona y Lugo, cara y cruz en las tarifas para viajar en autobús

La tarifa de autobús en la ciudad condal es la más cara de toda España: 2,40 euros. Por su parte, la más barata es la de la citada localidad gallega, con un precio de 0,64 euros. Entre ambas, nada menos que una diferencia del 275%.

De acuerdo al análisis de esta organización de consumidores, el billete univiaje o sencillo ha subido un 0,9% con respecto al año pasado. Del total de ciudades analizadas, solo en seis han aumentado la tarifa. De esta manera, en Gijón se ha incrementado en 20%, pasando de 1,25 en 2021 a 1,50 euros en 2022. También ha subido un 12,5% en Palencia (de 0,80 a 0,90 euros), un 9% en Teruel (de 1,10 a 1,20 euros), un 8% en Santa Cruz de Tenerife (de 1,25 a 1,35 euros) y un 3,7% en Pamplona (de 1,35 a 1,40 euros). En ninguna se ha reducido el precio.

Respecto al bonobús o tarjeta monedero similar, Madrid, San Sebastián y Barcelona siguen siendo las ciudades con tarifas más caras, igual que ya ocurría en 2021 y 2020. De media, viajar en autobús utilizando un bono o tarjeta recargable similar con transbordo (el que ofrecen 51 de las 57 ciudades analizadas) cuesta 0,77 euros. “Un usuario puede ahorrar, de media, unos 0,47 euros por viaje si utiliza un bonobús con transbordo en lugar del billete sencillo o univiaje”, destaca Facua.

El trayecto con esta tarjeta más caro es el de Madrid (1,83 euros), que mantiene el mismo precio desde 2019, seguido por San Sebastián (1,26 euros, para usuarios de tarjeta Mugi anónima), Barcelona (1,14 euros), Cáceres y Girona (1,10 euros) y Lleida (1 euro). Ninguna de estas ciudades ha modificado el importe en esta categoría respecto a las tarifas de 2021 y de 2020.

“Es destacable en el caso de San Sebastián y Barcelona, la convivencia de este título con otras numerosas opciones que ofrecen mayores reducciones de precios para diferentes perfiles de usuario”. Según explica, “en estas dos capitales el clásico bono 10 o tarjeta monedero similar es considerado como títulos de transporte para viajeros poco frecuentes”. Y es que, “se intenta fomentar así el uso del transporte público con una mayor frecuencia y, al mismo tiempo, desincentivar el uso del vehículo privado en los desplazamientos dentro de la ciudad y zonas metropolitanas2.

En el otro extremo, los viajes más baratos para esta categoría se encuentran en Burgos (0,47 euros) Logroño (0,53 euros), Ávila (0,55 euros), Salamanca (0,59 euros), y Santiago de Compostela, Vitoria y Segovia (todas, 0,60 euros).

Tarjeta mensual

Asimismo, Facua expone que la tarjeta que permite viajes ilimitados en un periodo de tiempo de un mes, se ofrece en 41 de las 57 ciudades incluidas en el estudio. Su tarifa oscila entre los 15 euros de Albacete y los 54,60 euros de Madrid, mismo precio que en los cuatro últimos años. La tarifa media es de 33,85 euros, un 1% más que en 2021, cuando la media se situaba en 33,50 euros.

A Madrid le siguen, como ciudades más caras, Girona (47 euros), Zamora (45 euros), Oviedo (42 euros), Tarragona (41,50 euros) y Granada (41 euros). Las más baratas, tras Albacete, son Ciudad Real (20 euros), Soria (21,50 euros), Ávila (22 euros) y Salamanca (22,05 euros). Las cinco mantienen las mismas tarifas de 2019 y repiten como ciudades más baratas en esta categoría.

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona y Lugo, cara y cruz en las tarifas para viajar en autobús

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace