Categorías: Sanidad

Barcelona reducirá el aforo en las playas un 15%

El aforo en las 10 playas de Barcelona se reduce un 15%. De esta manera, según ha anunciado el Ayuntamiento de la ciudad condal, la ocupación máxima será de 32.000 personas en vez de 38.000 como hasta ahora. Esta decisión, explica el consistorio de Ada Colau, se ha tomado de forma coordinada con el resto de municipios metropolitanos con playa afectados por las medidas de contención para prevenir contagios de la Covid-19.

Se mantiene el sistema de cálculo de superficie disponible en las playas de Barcelona a través del sistema de videosensor que hay en todas las playas de la ciudad desde el pasado 8 de junio coincidiendo con el inicio de la temporada de baño.

Este sistema permite conocer a tiempo real la ocupación de las playas a través de unos indicadores que se pueden consultar a través de la web barcelona.cat/platges. De hecho, se recomienda a la ciudadanía consultar la ocupación de las playas antes de realizar el desplazamiento. Los indicadores son los siguientes:

– Indicador verde: ocupación baja (menos del 40%).

– Indicador amarillo: empleo normal (entre un 40% y un 60%).

– Indicador naranja: ocupación alta (entre el 60% y el 80%). Se recomienda ir a playas con menor afluencia de personas y se inicia el acceso regulado en aquella playa.

– Indicador rojo: empleo muy alta (más del 80%). Se cierra el acceso a la playa y se informa a los usuarios a través de los informadores e informadoras con el apoyo de la Guardia Urbana de Barcelona.

Además, el sistema de megafonía de las playas también informa sobre el estado de ocupación, de los puntos de acceso y del resto de recomendaciones de prevención.

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona reducirá el aforo en las playas un 15%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

43 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace