Categorías: Sanidad

Barcelona reducirá el aforo en las playas un 15%

El aforo en las 10 playas de Barcelona se reduce un 15%. De esta manera, según ha anunciado el Ayuntamiento de la ciudad condal, la ocupación máxima será de 32.000 personas en vez de 38.000 como hasta ahora. Esta decisión, explica el consistorio de Ada Colau, se ha tomado de forma coordinada con el resto de municipios metropolitanos con playa afectados por las medidas de contención para prevenir contagios de la Covid-19.

Se mantiene el sistema de cálculo de superficie disponible en las playas de Barcelona a través del sistema de videosensor que hay en todas las playas de la ciudad desde el pasado 8 de junio coincidiendo con el inicio de la temporada de baño.

Este sistema permite conocer a tiempo real la ocupación de las playas a través de unos indicadores que se pueden consultar a través de la web barcelona.cat/platges. De hecho, se recomienda a la ciudadanía consultar la ocupación de las playas antes de realizar el desplazamiento. Los indicadores son los siguientes:

– Indicador verde: ocupación baja (menos del 40%).

– Indicador amarillo: empleo normal (entre un 40% y un 60%).

– Indicador naranja: ocupación alta (entre el 60% y el 80%). Se recomienda ir a playas con menor afluencia de personas y se inicia el acceso regulado en aquella playa.

– Indicador rojo: empleo muy alta (más del 80%). Se cierra el acceso a la playa y se informa a los usuarios a través de los informadores e informadoras con el apoyo de la Guardia Urbana de Barcelona.

Además, el sistema de megafonía de las playas también informa sobre el estado de ocupación, de los puntos de acceso y del resto de recomendaciones de prevención.

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona reducirá el aforo en las playas un 15%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace