Categorías: Contraportada

Barcelona rechaza el proyecto del Hermitage mientras que otras ciudades como Oslo, Berlín y Nueva York apuestan por el turismo cultural

Mientras Barcelona rechaza el proyecto de construir una sede del Museo Hermitage en el barrio de la Barceloneta, que según algunas previsiones hubiera supuesto 850.000 visitantes el primer año, otras ciudades como Oslo, Berlín y Nueva York apuestan por el turismo cultural con nuevos museos, según destacó este domingo el diario ‘Expansión’. Oslo inaugurará esta primavera el museo dedicado al pintor Edvard Munch, el pintor de la angustia, en un espectacular edificio diseñado por el arquitecto español Juan Herreros. El arte de Munch se exhibirá en tres salas principales, lo que permitirá exponer la mayor parte de sus 28.000 obras. Además, dará cabida a exposiciones temporales de los mejores artistas noruegos e internacionales.

Al sur de Oslo, también en primavera, abrirá sus puertas Ramme, una propiedad que perteneció a Munch, y donde pintó sus famosas obras. Rodeado de parques y bosques, se trata de un nuevo destino cultural con exposiciones, conciertos y obras de teatro. Se inaugurará con una gran exposición sobre el artista.

El nuevo museo de Petra (Jordania), inaugurado el pasado mes de diciembre, es un espectacular edificio de 1.800 metros cuadrados con más de 300 objetos y una piscina ornamental. En un recorrido de dos horas, desde la Edad de Piedra, incide en la sofisticada ingeniería que suministraba agua a la antigua ciudad del desierto. Otras galerías exploran la vida y la muerte, desde la famosa Tumba del Tesoro, hasta los recientes descubrimientos arqueológicos, pasando por hermosos frescos y pisos de mosaico encontrados en Petra.

Berlín también estrenó hace unos meses la James-Simon-Galerie, la nueva y espectacular entrada diseñada por David Chipperfield, arquitecto británico que ya reconstruyó el Neues Museum y que llevaba trabajando en este proyecto 20 años.

El edificio está pensado como un puente entre el Museo de Pérgamo y el Neues, uniendo el pasado de sus edificios históricos de piedra caliza, con la flamante construcción blanca y contemporánea de Chipperfield.

El pasado 21 de octubre reabrió sus puertas el Museum of Modern Art de Nueva York (Moma), tras una ampliación, tanto arquitectónica como artística, en la que se han invertido 450 millones de dólares. En el centro de Manhattan, el icónico Moma da la bienvenida en un luminoso y amplio vestíbulo que da paso a 37.000 metros cuadrados de arte, un 30% más de espacio expositivo, donde se incluyen nuevas galerías de arte en vivo y un innovador Laboratorio de Creatividad con fines educativos que buscan acercar el arte a los tres millones de personas que lo visitan cada año.

La gran novedad es que la extensa colección de obras de artistas como Andy Warhol, Jackson Pollock, Brancusi, Matisse o Picasso, aparecen ahora expuestos junto a las obras que les inspiraron, de diferentes periodos y de muchos países, en una mezcla fascinante.

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona rechaza el proyecto del Hermitage mientras que otras ciudades como Oslo, Berlín y Nueva York apuestan por el turismo cultural

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace