El Ayuntamiento de Barcelona pone coto a las casas de apuestas que ‘inundan’ muchos barrios. El consistorio de Ada Colau ha prohibido la apertura de nuevos establecimientos de juegos de azar, salones de juegos, bingos y casinos ante la adicción que provocan. Y lo hace con la suspensión “por un año la admisión de comunicados de nuevas actividades de concurrencia pública para abrir” estos locales.
El ayuntamiento quiere “poner orden en los locales de juego y apuestas” de la ciudad para “preservar la salud de la ciudadanía y evitar los problemas que pueden generar”. Así lo afirma en una nota en la que destaca que se trata de “una nueva línea de trabajo específico” para hacer frente a las adicciones que este juego está provocando entre los jóvenes.
Todo esto pasa por “la limitación y ordenación de los establecimientos de juego”, remarca el gobierno de Colau, que apunta que la suspensión por un año “afecta igualmente el otorgamiento de licencias y admisión de comunicados para hacer obras destinadas a la apertura o ampliación de este tipo de locales”. Esta suspensión de comunicados y licencias quiere “blindar todo el ámbito de la ciudad donde hoy por hoy no hay regulación en este ámbito, para evitar que se ubiquen nuevos negocios vinculados al juego y las apuestas”.
En la actualidad, en Barcelona hay un total de 53 locales dedicados a los juegos de azar: 35 salones de juego, 17 bingos y 1 casino.
A partir de ahora el consistorio inicia la redacción de un plan especial urbanístico -un plan de usos- que regulará la implantación de establecimientos en el que se propondrá “un decrecimiento del número de establecimientos actual –cuando se cierre uno no se podrá abrir ningún otro-, y se evitará que haya cerca de equipamientos sensibles como los centros docentes y sanitarios”.
Asimismo, el ayuntamiento impedirá el acceso a las páginas de juego online desde sus dependencias, incluirá criterios específicos a las convocatorias de subvenciones y contratación pública y creará programas de prevención en las escuelas. También se crearán programas de prevención dirigidos específicamente a las escuelas y se prohibirá la publicidad y/o el patrocinio de este tipo de negocios en la red de Transporte Metropolitanos de Barcelona (TMB), la vía pública o bien las actividades que se puedan desarrollar en la ciudad.
Se estima que el 0,4% de la población de entre 15 y 64 años padece un trastorno por juego problemático, lo que se traduce en 20.000 personas en Cataluña.
Acceda a la versión completa del contenido
Barcelona prohíbe abrir nuevos locales de juego y apuestas
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…