Categorías: Mercado inmobiliario

Barcelona multará al fondo Azora por tener vacíos 20 pisos protegidos

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto un expediente sancionador contra el fondo inversor Azora Gestión Inmobiliaria SL al detectar que ha incumplido la obligación de alquilar un total de 20 pisos de un edificio de viviendas que adquirió en 2010. Según explica el consistorio, se trata del bloque de pisos de la plaza de Alfons Comín 11-12, donde esta sociedad, además, tiene un conflicto con las familias inquilinas del inmueble relacionado con los precios de los alquileres.

Respecto a esto último, el Ayuntamiento de la Ciudad Condal ha evidenciado que, tal como denuncian los vecinos y las vecinas, Azora “mantiene prácticas abusivas con los precios y con algunas condiciones de los alquileres”. Ante esto, ha decidido dirigirse a la Generalitat de Cataluña para que intervenga al respecto.

En 2010 el fondo de inversión adquirió el mencionado edificio y “las quejas y el grito de auxilio” de un grupo de familias arrendatarias llegaron hasta el consistorio a principios del año pasado, “cuando denunciaron subidas de precios desmesuradas de los alquileres y algunas prácticas abusivas por parte del nuevo propietario”.

Según el equipo de Colau, esta sanción se enmarca, por un lado, en la denuncia de los propios vecinos, y también en el plan de inspección del parque de vivienda protegida de la ciudad en marcha desde 2017 para detectar y corregir anomalías en el uso del parque residencial privado que aún conserva la protección oficial.

La Unidad Antiacoso de Disciplina de la Concejalía de Vivienda y Rehabilitación ha detectado que no se usaban 20 pisos, una infracción tipificada como muy grave en la normativa municipal. La ley establece la obligación de mantener alquilados los pisos y contempla infracciones muy graves en caso de no darse esta situación, con multas de entre 90.001 y 900.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona multará al fondo Azora por tener vacíos 20 pisos protegidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

54 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace