Tecnología

Barcelona aspira a retener el Mobile World Congress más allá de 2030, según Salvador Illa

El Mobile World Congress es uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel global y representa un impacto económico clave para Barcelona y su área metropolitana. En una entrevista con Catalunya Ràdio, Salvador Illa destacó que, debido a su relevancia, muchas ciudades compiten por acogerlo. No obstante, aseguró que los organizadores muestran satisfacción con el trabajo realizado en la capital catalana.

«Por la trascendencia y la importancia de este acontecimiento, hay muchas otras ciudades que querrían a cualquier precio conseguir que se celebrara en su casa», advirtió el presidente de la Generalitat

El contrato actual del MWC con Barcelona se extiende hasta 2030, pero la ciudad trabaja para garantizar su continuidad más allá de esa fecha.

Un evento estratégico para la economía local

El MWC supone una inyección económica clave para sectores como el turismo, la hostelería y la innovación tecnológica en Barcelona. Illa subrayó la importancia del congreso en la economía local, destacando su efecto positivo y la necesidad de seguir apostando por una organización eficiente.

El congreso tecnológico atrae a miles de asistentes y posiciona a Barcelona como un hub de innovación a nivel global

El presidente catalán insistió en que mantener el Mobile World Congress en la ciudad requiere un esfuerzo constante y una propuesta atractiva para los organizadores.

Satisfacción de los organizadores

Illa aseguró que la organización del MWC está satisfecha con Barcelona y que esto refuerza la posibilidad de que la ciudad siga siendo su sede en el futuro.

«Veo satisfacción por parte de los organizadores del trabajo que se está haciendo en Barcelona», afirmó el líder del Govern

La edición de 2024 espera atraer a más de 100.000 asistentes, consolidando su papel como uno de los eventos más relevantes en el sector tecnológico. La ciudad confía en que su papel como anfitriona del MWC siga fortaleciéndose, garantizando su permanencia más allá de la próxima década.

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona aspira a retener el Mobile World Congress más allá de 2030, según Salvador Illa

Pepe Cobos

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace