Categorías: Internacional

Barack Obama: «Cometeríamos un error si pensáramos que Donald Trump es único»

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2008-2016) ha defendido en una entrevista las órdenes que dio para matar a personas como «parte de su trabajo» y ha mencionado en particular la operación para matar al líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, y ha legitimado invasiones como la de Afganistán.

«No fue una sorpresa que una parte de mi trabajo implicara ordenar matar a personas», señala Obama en la primera parte de sus memorias, que acaba de presentar y que lleva por título ‘Una tierra prometida’.

«No me arrepiento por ejemplo de haber dado la orden a la operación que resultó en la muerte de Usama bin Laden porque estaba planificando el asesinato de gente inocente, algo que ya había hecho antes», ha explicado Obama en una entrevista de promoción del libro concedida a la Cadena Ser.

El exmandatario norteamericano se ha referido así a las guerras «necesarias», como la de Afganistán o innecesarias, como la de Irak. «Creo que ir a Afganistán y acabar con los talibán y Al Qaeda después del 11-S sí era necesario. Incluso las guerras necesarias conllevan cosas muy terribles y eso es algo que pesa en mi conciencia. Y tiene que ser así», ha explicado.

«Otros que estaban más a la izquierda, que eran más progresistas, decían que lo que había que hacer era desmantelar el complejo militar-industrial y yo les decía que eso pasaría en el mundo que me gustaría tener, en el que no habría necesidad de operaciones militares de este tipo», ha argumentado.

«Lo cierto es que si tu hijo está en un avión y sufre un atentado y descubres que tu gobierno podría haber evitado que eso pasara, sea cual sea tu ideología, lo que quieres es que ese gobierno proteja a tu hijo», ha remachado.

En cuanto al éxito entre los jóvenes de políticos situados claramente a la izquierda de Obama como Bernie Sanders o Alexandria Ocasio-Cortez, el expresidente ha argumentado que en su mandato logró «avanzar una cierta cantidad de expectativas (…) para que lleguen nuevos políticos, eleven las expectativa todavía más altas y así progresemos».

Con el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, «vamos a volver a ver ese tipo de expectativas, pero aún así hay que gobernar». «Tienes que aceptar el progreso que puedes conseguir en un momento concreto de la Historia», ha remachado.

Sobre su sucesor en el cargo, Donald Trump, ha advertido que «cometeríamos un error si pensáramos que Donald Trump es único. Está (Viktor) Orbán en Hungría, (Recep Tayyip) Erdogan en Turquía, (Rodrigo) Duterte en Filipinas, (Vladimir) Putin en Rusia,… y los partidos de derecha que resurgen en toda Europa».

«La desigualdad (…), las fuerzas de los mercados, que cada vez son más poderosas, los gobiernos incapaces en muchos casos de regularlos. Todo eso ha contribuido a la ansiedad y el miedo, al nacionalismo», ha argumentado. «Invocar el nacionalismo, la tribu, la etnia, la religión, el chovinismo, una política de hombre fuertes (…) genera una atracción cuando la gente tiene miedo», ha indicado.

Obama se ha referido además a uno de los buques insignia de sus dos mandatos, la reforma sanitaria, y ha mencionado el recuerdo de su madre, enferma de cáncer. «El hecho de haber visto a mi madre con cáncer, preocupándose por si podría o no pagar las facturas me hizo más consciente del miedo y la inseguridad que sienten las personas que no tienen cobertura médica. El hecho de venir de una familia modesta. Yo no nací rico», ha recordado.

Acceda a la versión completa del contenido

Barack Obama: «Cometeríamos un error si pensáramos que Donald Trump es único»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

2 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

6 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

14 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

18 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

22 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

26 minutos hace