Categorías: Economía

Bankinter se lamenta de que la regulación ‘se come’ la mitad de la inversión en tecnología

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha criticado hoy con dureza la presión regulatoria que pesa sobre el sector financiero, y que amenaza con “postrar en el lecho del dolor” a las entidades menos fuertes. Tal y como ha señalado, sólo la regulación “consume más de la mitad de la inversión en tecnología”.

Dancausa, que ha intervenido en el ‘XXV ‘Encuentro del Sector Financiero‘ organizado por Deloitte en colaboración son Sociedad de Tasación y ABC, ha valorado que “lo que se destina a una cosa no se puede destinar a otra”. En ese sentido”, el “gasto agregado en términos regulatorios es incalculable” en el sector financiero, ya que no sólo han aparecido nuevas exigencias, sino también nuevos reguladores.

Así, acaba de entrar en vigor la IFRS9, que obliga a provisionar los créditos en base a pérdida esperada, MIFID 2, que dará más transparencia, y en breve lo hará la PSD2 sobre los procesos de pago. En los próximos días además empezará a aplicarse el nuevo reglamento de protección de datos, “que introduce muchos cambios por decirlo de manera suave” y en breve ocurrirá lo mismo con la Ley Hipotecaria. A ello se suman además las facturas al fondo único de resolución y al fondo de garantía de depósitos europeo, que son crecientes.

“Todos los cambios regulatorios tienen una misión loable”, ha explicado Dancausa, “pero no estaría de más” que reguladores y regulados se reuniesen para revisar los propósitos de las nuevas normativas y si realmente se están cumpliendo.

No obstante, la banquera es consciente de que esta petición es “un brindis al sol”. Parece que “la guillotina es el remedio infalible para que no te duela la cabeza”, ha ironizado, ya que existe el riesgo de “acabar eliminando al organismo que tienes que proteger”. En esa línea, “sin desmerecer el éxito de las fintech”, se ha preguntado si el mismo no se debe a que “no tienen la regulación que sí tienen los bancos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter se lamenta de que la regulación ‘se come’ la mitad de la inversión en tecnología

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace