Bankinter
La entidad bancaria arrancó la jornada bursátil a la baja, liderando los descensos del Ibex 35 y del mismo modo la ha terminado. Sus acciones se han depreciado un 6,04%, hasta los 5,75 euros, en un índice selectivo que ha despedido la sesión con un retroceso de medio punto porcentual, alejándose aún más de los 10.000 puntos.
El resto de la banca española secundaba a Bankinter en las caídas, caso del Banco Sabadell (-3,11%), Banco Santander (-2,64%), Caixabank (-2,46%), Unicaja Banco (-2,16%) y BBVA (-1,65%).
Bankinter ha señalado en la presentación de sus resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que todas las líneas de negocio han crecido «a buen ritmo» lo que le ha permitido «seguir ampliando» su cuota de mercado en los segmentos de clientes y países en los opera.
También ha explicado que la favorable evolución de los tipos de interés, el incremento de volúmenes en todos los epígrafes del balance y una gestión «más activa» del patrimonio de los clientes han supuesto «sustanciales crecimientos» en los márgenes y mejoras en la rentabilidad y la eficiencia.
Así, el margen de intereses alcanzó los 2.213,5 millones de euros, que representa un 44% más que al cierre de 2022, mientras que el margen bruto (que engloba todos los ingresos), se elevó hasta una cifra récord de 2.660,5 millones de euros, con un 27,7% de incremento en el año.
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…