Bankinter rebaja los requisitos para acceder a las ventajas de su cuenta nómina
Productos financieros

Bankinter rebaja los requisitos para acceder a las ventajas de su cuenta nómina

Bankinter flexibilizará para sus actuales titulares los ingresos mínimos requeridos que se establecen entre sus condiciones.

Bankinter

Bankinter ha decidido flexibilizar las condiciones de su producto estrella, la Cuenta Nómina, ante el impacto económico que está generando la actual situación de crisis derivada de la pandemia del coronavirus.

Se trata de un producto que el banco lanzó en 2012 y que continúa vigente desde entonces con todas las condiciones financieras con las que fue diseñado, entre ellas una remuneración para nuevos clientes del 5% TAE durante el primer año y del 2% TAE a partir del segundo, con un saldo máximo a remunerar de 5.000 euros.

En estos momentos de especial dificultad económica, Bankinter ha decidido prorrogar la campaña de Cuenta Nómina.

Asimismo, la entidad flexibilizará para sus actuales titulares los ingresos mínimos requeridos que se establecen entre sus condiciones y que están fijados en 1.000 euros netos mensuales. Todo ello con el objetivo de que aquellos clientes que hayan visto reducidos sus ingresos durante esta crisis debido a una menor actividad profesional, o verse afectados por desempleo, ERTE o similar, puedan seguir disfrutando de las ventajas y exención de costes de un producto básico en la gestión financiera diaria de cualquier familia.

La Cuenta Nómina de Bankinter, en cada una de sus modalidades: Nómina, Profesional, Pensión o No Nómina, es un producto que, además de la remuneración antes mencionada, está exenta de comisiones, ofrece una tarjeta de crédito gratuita, transferencias nacionales gratis en Internet y en el móvil, disposiciones gratis de efectivo a débito en más de 14.000 cajeros, al tiempo que permite liquidez inmediata.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.