Economía

Bankinter gana un 34,5% más pese a las bajadas de tipos

En cuanto a las diferentes ratios de la cuenta, la rentabilidad sobre recursos propios, ROE, mejora hasta el 18,8%, frente al 17,4% de hace un año, con un ROTE del 19,9%, cifras ambas entre las mejores del sector en España y Europa.

Así lo detalla la entidad financiera, que apunta que la ratio de capital CET1 alcanza el 12,35%, cifra muy por encima del mínimo exigido a Bankinter por el BCE, que es del 7,94%.

Por lo que se refiere a la morosidad, mejora en siete puntos básicos la ratio de hace un año, situándose en el 2,16%, inferior a la media de los bancos españoles y europeos. La ratio de eficiencia, que junto a la morosidad es un indicador clave en tiempos de incertidumbre, se sitúa en un exitoso 36,76%, que supone liderar las mejores cifras del sector.

Y en cuanto a la liquidez, se mantiene en niveles óptimos. La ratio de depósitos sobre créditos es del 105%.

Los activos totales del Grupo se sitúan al 31 de marzo de 2025 en 123.851 millones de euros, con un crecimiento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2024.

Asimismo, la entidad detalla que la cartera de créditos sobre clientes alcanza los 80.764 millones de euros, un 4,8% más que hace un año.

En cuanto a los recursos controlados de clientes, experimentan un dinámico crecimiento del 12,8%, hasta los 158.038 millones de euros. Dentro de ellos, los recursos minoristas de clientes alcanzan los 84.469 millones de euros, un 7,3% más. Y los gestionados fuera de balance (fondos de inversión propios y ajenos comercializados por el banco, fondos de pensiones, gestión patrimonial, SICAVs e inversión alternativa) consolidan la fuerte tendencia al alza que ya venían mostrando el ejercicio anterior, situándose al cierre de marzo en 59.073 millones de euros, un 17% más que hace un año.

Márgenes de la cuenta

El Grupo Bankinter ha generado un “fuerte crecimiento” de los ingresos procedentes del negocio típico con clientes, “gracias a una estrategia comercial diversificada y muy focalizada en productos y servicios de aportación de valor, con mayor retorno para el cliente y también para el banco vía comisiones”.

“Esto ha permitido compensar la presión que el entorno de tipos de interés a la baja ha generado sobre el margen de intereses, el cual, a pesar del crecimiento en el volumen del crédito, se ha visto reducido en un 6,4% respecto al primer trimestre de 2024 y en un 1,7% respecto al último trimestre, hasta los 541 millones de euros”, asegura.

“Este acierto en el enfoque estratégico, junto al impulso comercial y la diversificación de mercados”, apunta, “ha propiciado que el margen bruto, que agrupa la totalidad de los ingresos, alcanzara este primer trimestre una cifra de 732 millones de euros, un 11,1% más que hace un año”.

Además, el banco expone que “en la evolución de este margen ha tenido un peso notable el buen comportamiento de las comisiones por los distintos servicios que el banco proporciona a sus clientes, que suman en el trimestre 234 millones de euros, un 9,8% más que en el mismo periodo de 2024”. Dentro de estas, destacan las procedentes del negocio de Gestión de Activos más Operativa de Valores, que suman en total 124 millones, un 15% más. También son reseñables las procedentes de la actividad transaccional, 94 millones de euros, un 4% más.

Con todo ello, las comisiones netas (diferencia entre las cobradas y las que el banco paga a sus socios de la Red de Agentes o de Banca Partner), sumaron en total 188 millones, lo que significa un brillante crecimiento del 13,5%.

En este trimestre no se ha contabilizado ningún importe en relación al impuesto a la banca, avanza la entidad financiera.

En cuanto al margen de explotación, alcanza los 463 millones de euros, un 8,5% más, y ello considerando unos costes operativos de 269 millones de euros, superiores a lo incurrido en el pasado ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter gana un 34,5% más pese a las bajadas de tipos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

3 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

3 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

4 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

4 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

5 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

5 horas hace