Categorías: Economía

Bankinter entabla negociaciones con Apollo para comprar Evo Banco

Uno de los grandes protagonistas del sector financiero es hoy Bankinter, que baja un 0,9% en los primeros compases de la negociación hasta marcar 8,35 euros. Según ha adelantado hoy el diario Expansión, que cita fuentes financieras, el banco que preside Pedro Guerrero ha abierto un periodo de negociación en exclusiva con el fondo estadounidense Apollo para estudiar la compra de Evo Banco.

Tras esta información, Bankinter ha señalado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “está analizando algunos de los negocios de Evo Banco S.A.U., sin que a la fecha se haya adoptado decisión alguna sobre la citada operación”.

La pasada primavera Apollo entabló negociaciones en exclusiva con el banco francés Crédit Mutuel para la venta de Evo Banco, al que fijó un precio de unos 300 millones de euros, pero estas conversaciones no habrían llegado a buen puerto.

El fondo estadounidense se hizo con Evo Banco en 2013 por un precio de 60 millones de euros al ganar la puja por la marca bajo la que operaba la rescatada Novagalicia en Galicia, Asturias y León. No obstante, la inversión de Apollo en estos cinco años habría ascendido a 300 millones por la asunción de pérdidas en los primeros años, la inversión tecnológica y los procesos de reestructuración llevados a cabo.

Por su parte, Bankinter habría puesto el ojo en Evo como palanca para impulsar su transformación digital. Evo es una entidad pura digital tras aplicar en 2017 un expediente de regulación de empleo (ERE) sobre el 52% de la plantilla y cerrar el 90% de su red comercial.

El pasado mes de abril, la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ya abrió la puerta a estudiar la posible adquisición si no fructificaban las negociaciones entre Apollo y Crédit Mutuel, aunque dijo que las posibilidades no eran “muy altas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter entabla negociaciones con Apollo para comprar Evo Banco

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace