Categorías: Economía

Bankinter entabla negociaciones con Apollo para comprar Evo Banco

Uno de los grandes protagonistas del sector financiero es hoy Bankinter, que baja un 0,9% en los primeros compases de la negociación hasta marcar 8,35 euros. Según ha adelantado hoy el diario Expansión, que cita fuentes financieras, el banco que preside Pedro Guerrero ha abierto un periodo de negociación en exclusiva con el fondo estadounidense Apollo para estudiar la compra de Evo Banco.

Tras esta información, Bankinter ha señalado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “está analizando algunos de los negocios de Evo Banco S.A.U., sin que a la fecha se haya adoptado decisión alguna sobre la citada operación”.

La pasada primavera Apollo entabló negociaciones en exclusiva con el banco francés Crédit Mutuel para la venta de Evo Banco, al que fijó un precio de unos 300 millones de euros, pero estas conversaciones no habrían llegado a buen puerto.

El fondo estadounidense se hizo con Evo Banco en 2013 por un precio de 60 millones de euros al ganar la puja por la marca bajo la que operaba la rescatada Novagalicia en Galicia, Asturias y León. No obstante, la inversión de Apollo en estos cinco años habría ascendido a 300 millones por la asunción de pérdidas en los primeros años, la inversión tecnológica y los procesos de reestructuración llevados a cabo.

Por su parte, Bankinter habría puesto el ojo en Evo como palanca para impulsar su transformación digital. Evo es una entidad pura digital tras aplicar en 2017 un expediente de regulación de empleo (ERE) sobre el 52% de la plantilla y cerrar el 90% de su red comercial.

El pasado mes de abril, la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ya abrió la puerta a estudiar la posible adquisición si no fructificaban las negociaciones entre Apollo y Crédit Mutuel, aunque dijo que las posibilidades no eran “muy altas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter entabla negociaciones con Apollo para comprar Evo Banco

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace