Categorías: Economía

Bankinter aprueba en su junta la salida a Bolsa de Línea Directa y el dividendo complementario

La junta de accionistas de Bankinter ha dado el visto bueno a la salida a Bolsa de Línea Directa Aseguradora y al pago de un dividendo complementario con cargo al ejercicio 2019 de 0,097 euros por acción el próximo 26 de marzo, así como al resto de propuestas del consejo de administración.

En concreto, los accionistas han aprobado la distribución en especie de la totalidad de la prima de emisión mediante la entrega de las acciones del 82,7% del capital Línea Directa, como un paso previo a la salida a Bolsa de este negocio asegurador anunciada el año pasado.

Asimismo, han aprobado el reparto de un dividendo complementario, que supone un desembolso de 87,7 millones de euros y que se suma a los 175,4 millones de euros distribuidos a lo largo de 2019 mediante tres dividendos de alrededor de 0,06 euros por acción en los meses de junio, septiembre y diciembre, lo que corresponde a un ‘pay out’ de casi el 50% (263 millones de euros), en línea con el año anterior.

Los accionistas también han votado favorablemente al nombramiento de Fernando José Francés como consejero externo independiente por un plazo de cuatro años, así como a la fijación del número efectivo de vocales del consejo de administración en once.

En esta junta general se ha producido la baja de dos consejeros, Gonzalo de la Hoz y Jaime Terceiro, como consecuencia de haber cumplido el periodo de doce años que la ley establece para su consideración como independientes.

El presidente no ejecutivo de Bankinter, Pedro Guerrero, ha valorado su «esencial aportación» a la marcha del banco, tanto por sus conocimientos como por «su compromiso, su experiencia en el mundo empresarial y económico y su buen criterio».

Otras propuestas del consejo que han sido aprobadas por los accionistas han sido la reelección de PwC como auditor de cuentas de 2020, el informe de gestión de 2019, el estado de información no financiera, la gestión del consejo de administración y las remuneraciones de los consejeros.

Debido a la situación extraordinaria del estado de alarma en España por la pandemia del Covid-19, la junta ha sido retransmitida en streaming.

El total de acciones representadas y presentes ha ascendido al 71,56%, no se han producido intervenciones por parte de los accionistas presentes de la sala y un único accionista ha intervenido a través de los canales telemáticos puestos a disposición por Bankinter, al que el banco contestará por escrito en un plazo máximo de siete días.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter aprueba en su junta la salida a Bolsa de Línea Directa y el dividendo complementario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

17 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

27 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

48 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace