Sucursal de Bankia
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) proporcionará financiación para proyectos de pymes y empresas de mediana capitalización (midcaps) a través de un préstamo de 75 millones de euros a Bankia. Como parte del acuerdo firmado en Madrid, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri realizará una contribución adicional de otros 75 millones de euros, con lo que el volumen global de financiación que ambas instituciones ponen a disposición de las empresas españolas asciende a 150 millones de euros.
Este préstamo del BEI a Bankia se enmarca dentro del Programa de la UE para pymes y midcaps. La línea BEI-Bankia, que se pondrá en marcha gracias a este acuerdo, irá destinada a proporcionar financiación para que las empresas puedan financiar sus inversiones. Gracias al apoyo del banco de la UE, las pymes beneficiarias podrán disfrutar de créditos en condiciones ventajosas, tanto en plazos de amortización como en tipos de interés, para poder desarrollar sus proyectos.
El coste máximo del proyecto para acceder a la financiación de esta línea BEI de Bankia será de 25 millones de euros en el caso de pymes, y de 50 millones de euros cuando se trate de empresas de mediana dimensión. La financiación, que puede llegar a cubrir el total del coste en el caso de proyectos de hasta 12,5 millones de euros, aborda un amplio abanico de sectores productivos.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…