Bankia y el BEI ponen a disposición de las pymes 150 millones para financiar inversiones

Crédito

Bankia y el BEI ponen a disposición de las pymes 150 millones para financiar inversiones

El coste máximo del proyecto para acceder a la financiación de esta línea será de 25 millones en el caso de pymes, y de 50 millones cuando se trate de empresas de mediana dimensión.

Bankia
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) proporcionará financiación para proyectos de pymes y empresas de mediana capitalización (midcaps) a través de un préstamo de 75 millones de euros a Bankia. Como parte del acuerdo firmado en Madrid, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri realizará una contribución adicional de otros 75 millones de euros, con lo que el volumen global de financiación que ambas instituciones ponen a disposición de las empresas españolas asciende a 150 millones de euros. Este préstamo del BEI a Bankia se enmarca dentro del Programa de la UE para pymes y midcaps. La línea BEI-Bankia, que se pondrá en marcha gracias a este acuerdo, irá destinada a proporcionar financiación para que las empresas puedan financiar sus inversiones. Gracias al apoyo del banco de la UE, las pymes beneficiarias podrán disfrutar de créditos en condiciones ventajosas, tanto en plazos de amortización como en tipos de interés, para poder desarrollar sus proyectos. El coste máximo del proyecto para acceder a la financiación de esta línea BEI de Bankia será de 25 millones de euros en el caso de pymes, y de 50 millones de euros cuando se trate de empresas de mediana dimensión. La financiación, que puede llegar a cubrir el total del coste en el caso de proyectos de hasta 12,5 millones de euros, aborda un amplio abanico de sectores productivos.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) proporcionará financiación para proyectos de pymes y empresas de mediana capitalización (midcaps) a través de un préstamo de 75 millones de euros a Bankia. Como parte del acuerdo firmado en Madrid, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri realizará una contribución adicional de otros 75 millones de euros, con lo que el volumen global de financiación que ambas instituciones ponen a disposición de las empresas españolas asciende a 150 millones de euros.

Este préstamo del BEI a Bankia se enmarca dentro del Programa de la UE para pymes y midcaps. La línea BEI-Bankia, que se pondrá en marcha gracias a este acuerdo, irá destinada a proporcionar financiación para que las empresas puedan financiar sus inversiones. Gracias al apoyo del banco de la UE, las pymes beneficiarias podrán disfrutar de créditos en condiciones ventajosas, tanto en plazos de amortización como en tipos de interés, para poder desarrollar sus proyectos.

El coste máximo del proyecto para acceder a la financiación de esta línea BEI de Bankia será de 25 millones de euros en el caso de pymes, y de 50 millones de euros cuando se trate de empresas de mediana dimensión. La financiación, que puede llegar a cubrir el total del coste en el caso de proyectos de hasta 12,5 millones de euros, aborda un amplio abanico de sectores productivos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…