Bankia y Casaktua lanzan una campaña con 700 viviendas rebajadas para jóvenes
Mercado Inmobiliario

Bankia y Casaktua lanzan una campaña con 700 viviendas rebajadas para jóvenes

Los jóvenes son el colectivo que mayor dificultad tiene para acceder a la vivienda, en un momento en que los precios de los inmuebles siguen subiendo.

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda

Bankia y Casaktua han lanzado una campaña destinada a los jóvenes que quieran adquirir una vivienda, que consta de 700 inmuebles con una rebaja media de un 20%, lo que supone un descuento de unos 23.000 euros.

Según ha informado el portal inmobiliario en un comunicado que recoge Europa Press, se podrá adquirir una vivienda con una superficie media de más de 100 metros cuadrados y tres habitaciones por un precio medio de 100.000 euros.

Casaktua destaca que todos los pronósticos indican que los precios de los inmuebles seguirán subiendo en 2018 y que los jóvenes son el colectivo que mayor dificultad tiene para acceder a la vivienda.

Así, ha recordado que los sueldos de las generaciones más jóvenes son más bajos y su capacidad financiera es “reducida”. De hecho, según datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud en España (CJE), más del 80% de los jóvenes no puede permitirse un inmueble en propiedad y tampoco de alquiler. «La compra de una vivienda libre les supone el 60,8% del salario neto», ha subrayado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.