Sucursal de Bankia
Bankia es el valor que más sube del Ibex 35 poco antes del mediodía con un alza del 1,90% hasta los 3,69 euros por acción después de que el ministro de Economía, Román Escolano, haya admitido en una entrevista a El País que el Gobierno “no se siente presionado para su venta”, que estaba prevista para finales de 2019 tras la última prórroga de dos años que aprobó el Gobierno. Estas declaraciones se interpretan en el mercado como un nuevo retraso en la privatización de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri.
Hasta ahora, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha vendido dos paquetes pequeños de acciones de Bankia en el mercado. De la primera venta se cumplen cuatro años. En ese momento, el fondo de rescate recaudó 1.304 millones de euros (6,04 euros por acción a precios comparables), frente a los 818,3 millones de la segunda venta que se cerró el pasado mes de diciembre en 4,06 euros por acción, un precio, en ambos casos, por encima de la cotización actual de la entidad, que ayer cerró en 3,62 euros tras revalorizarse un 2,17%.
El Plan Estratégico 2018-2020 de Bankia, presentado en febrero, parte de la base de que al cierre del próximo año el banco esté completamente privatizado. El rescate de Bankia, a través de diferentes tramos, ascendió a 22.424 millones de euros. De ellos, de momento se han recuperado 2.863 millones (incluyendo ya el dividendo de abril). El Estado controla más de un 60% de Bankia.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…