Rodrigo Rato, expresidente de Bankia
El presidente de la Asociación de Inspectores del Banco de España, Pedro Luis Sánchez Ruiz, ha apuntado a que Bankia salió a Bolsa con provisiones “pintadas”. Durante su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso, Sánchez Ruiz, explicó que los 6.913 millones de provisiones que la entidad reglejó en el folleto de emisión de salida a Bolsa eran “imposibles” de conseguir en tres meses. “No conocemos ninguna entidad en el sistema financiero mundial que pueda llegar a dotar estas provisiones en tres meses, que es el tiempo de vida de los estados financieros de Bankia antes de salir a Bolsa”, ha advertido Sánchez, según recoge EFE.
De hecho, ha destacado que la salida al parqué fue desaconsejada por un informe del Banco de España y ha recordado que, posteriormente, el Tribunal Supremo confirmó que la salida de acciones fue incorrecta y sin embargo, “no ha habido dimisiones en el Banco de España y nadie ha asumido responsabilidades”. Asimismo, ha criticado al FROB por apoyar la contabilidad del grupo.
“No se produjeron dimisiones y, sin señalar a nadie, lo que se produjeron fueron promociones y ascensos a muchos de los implicados en este caso”, insistió.
Sánchez Ruiz, según recoge EFE, también critica que los quebrantos y pérdidas de BFA Bankia no se reconocieran en las cuentas de pérdidas y ganancias y fueran a cargo de la cuenta patrimonial.
A juicio del presidente de la asociación de inspectores, esto conllevó que se repartieran bonos por resultados a los directivos de las siete entidades financieras que conformaban el grupo, por un importe de unos 100 millones de euros en remuneración variable. Importe que -apunta- fue luego a cargo del rescate bancario.
Por último, criticó las llamadas ‘fusiones frías’, ya que no se puso como adquiriente a la mayor entidad de activos y si hubiera sido así la fusión habría sido inviable.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…