Rodrigo Rato, expresidente de Bankia
El presidente de la Asociación de Inspectores del Banco de España, Pedro Luis Sánchez Ruiz, ha apuntado a que Bankia salió a Bolsa con provisiones “pintadas”. Durante su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso, Sánchez Ruiz, explicó que los 6.913 millones de provisiones que la entidad reglejó en el folleto de emisión de salida a Bolsa eran “imposibles” de conseguir en tres meses. “No conocemos ninguna entidad en el sistema financiero mundial que pueda llegar a dotar estas provisiones en tres meses, que es el tiempo de vida de los estados financieros de Bankia antes de salir a Bolsa”, ha advertido Sánchez, según recoge EFE.
De hecho, ha destacado que la salida al parqué fue desaconsejada por un informe del Banco de España y ha recordado que, posteriormente, el Tribunal Supremo confirmó que la salida de acciones fue incorrecta y sin embargo, “no ha habido dimisiones en el Banco de España y nadie ha asumido responsabilidades”. Asimismo, ha criticado al FROB por apoyar la contabilidad del grupo.
“No se produjeron dimisiones y, sin señalar a nadie, lo que se produjeron fueron promociones y ascensos a muchos de los implicados en este caso”, insistió.
Sánchez Ruiz, según recoge EFE, también critica que los quebrantos y pérdidas de BFA Bankia no se reconocieran en las cuentas de pérdidas y ganancias y fueran a cargo de la cuenta patrimonial.
A juicio del presidente de la asociación de inspectores, esto conllevó que se repartieran bonos por resultados a los directivos de las siete entidades financieras que conformaban el grupo, por un importe de unos 100 millones de euros en remuneración variable. Importe que -apunta- fue luego a cargo del rescate bancario.
Por último, criticó las llamadas ‘fusiones frías’, ya que no se puso como adquiriente a la mayor entidad de activos y si hubiera sido así la fusión habría sido inviable.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…