Categorías: Economía

Bankia ‘repite’ beneficios hasta septiembre: 744 millones de euros

Bankia alcanzó en los nueve primeros meses de 2018 un beneficio neto atribuido de 744 millones de euros, un aumento del 0,6% respecto al mismo periodo del año anterior. El banco controlado por el Estado ha explicado que estos resultados se explican por el aumento en los ingresos por comisiones, la nueva reducción en los costes por la aceleración en la captación de sinergias tras la fusión con BMN, y un volumen estable de provisiones y saneamientos.

El beneficio del tercer trimestre estanco ascendió a 229 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha explicado que “el banco ha logrado incrementar los beneficios gracias a que hemos completado con éxito la fusión con BMN, el principal reto que teníamos al comienzo del ejercicio, y a que hemos aprovechado la oportunidad de hacer negocio en segmentos que habíamos tenido limitados en años anteriores, como la promoción inmobiliaria y los créditos a grandes empresas con acceso a los mercados”.

El margen de intereses se elevó a 1.542 millones, un 5,1% más que hasta septiembre de 2017, consecuencia de la integración de BMN, e impactado por las ventas de renta fija y las repreciaciones todavía a la baja de la cartera hipotecaria. A perímetro constante, es decir, incluyendo a BMN todo 2017, habría caído un 10%.

Los ingresos por comisiones aumentaron un 25,8% (3,1% en comparación homogénea) y se elevaron a 799 millones de euros, con una positiva evolución de las tasas por medios de pago (+13,1%), y de administración y gestión de activos, principalmente fondos de inversión (+13,6%) y planes de pensiones (+8,5%).

El resultado por operaciones financieras creció en 67 millones (+21,4%), hasta 381 millones, por la materialización de plusvalías latentes derivadas de las ventas de renta fija para adelantarse a la previsible evolución de los tipos de interés. De esta forma, el margen bruto avanzó un 12,8%, hasta 2.706 millones.

Los gastos de explotación crecieron un 21,8% consecuencia de la integración con BMN, pero en términos homogéneo cayeron un 2,9% en los nueve meses debido a la anticipación del ERE firmado tras la fusión, que se completará en noviembre.

Las dotaciones a provisiones de crédito y adjudicados durante el tercer trimestre se situaron en 334 millones de euros, un 0,3% menos que hasta septiembre de 2017 por la mejora de la calidad de los activos. El coste del riesgo (provisiones sobre crédito) cayó seis puntos básicos desde diciembre, hasta el 0,18%.

La mejora en el balance se vio tanto en el descenso de los activos dudosos (cayeron en 1.755 millones de euros en nueve meses) como en el saldo de activos adjudicados (561 millones menos). Tras esa disminución de 2.316 millones en nueve meses (un 14%), los activos improductivos brutos (NPA) quedaron en 14.541 millones. El banco continúa así en el camino de cumplir su objetivo de rebajar en 2.900 millones esta rúbrica durante este ejercicio.

El descenso acumulado de dudosos permitió reducir la tasa de morosidad en 1,1 puntos desde diciembre de 2017, hasta situarla en el 7,8%, con una ratio de cobertura del 54,8%.

Bankia vendió 10.700 activos adjudicados durante los tres primeros trimestres del ejercicio, por un importe de 487 millones de euros, un 13,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la solvencia, el banco finalizó los nueve primeros meses con una ratio de capital ordinario (CET1) fully loaded del 12,41%, sin incluir las plusvalías latentes de la cartera de deuda soberana, lo que supone un aumento de 46 puntos básicos con respecto al cierre de 2017. Esta ratio muestra un exceso de capital de 340 millones de euros sobre el nivel del 12% fijado en el Plan Estratégico del banco 2018-2020. En términos de liquidez, el banco situó en el 93,6% la ratio de créditos sobre depósitos, con un volumen de activos líquidos de 28.745 millones de euros, lo que cubre 1,4 veces los vencimientos mayoristas del grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia ‘repite’ beneficios hasta septiembre: 744 millones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace