Bankia renuncia al dividendo extraordinario prometido para este año

Valores a seguir

Bankia renuncia al dividendo extraordinario prometido para este año

“Mantener el liderazgo en solvencia en estos momentos excepcionales es clave y prioritario”, señala la entidad.

Bankia
Bankia se ha fijado como prioridad mantener su solvencia ante el impacto potencial de la situación generada por la expansión del coronavirus Covid-19, renunciando así a distribuir el dividendo extraordinario comprometido para este año. "El consejo de administración de Bankia considera que mantener el liderazgo en solvencia en estos momentos excepcionales es clave y prioritario y que, por tanto, la política de dividendos de la entidad debe ser de máxima prudencia", señala la entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De este modo, Bankia ha revisado el objetivo de distribución de capital fijado en su plan estratégico para 2018-2020, renunciando a cualquier distribución de carácter extraordinario para el presente ejercicio y anticipando criterios de extrema prudencia a la hora de definir el eventual dividendo con cargo al ejercicio 2020. No obstante, el banco ha asegurado que esta decisión no afecta, en ningún caso, a la remuneración de las participaciones preferentes eventualmente convertibles en acciones (Additional Tier 1) en circulación, que seguirá siendo pagada de acuerdo con el marco regulatorio y de supervisión vigente. Bankia presentaba una ratio 'CET 1 Fully Loaded' del 13,02% a cierre de 2019, mientras que desde una perspectiva regulatoria, la ratio 'CET 1 Phase In' se colocaba en el 14,32%, lo que representaba un exceso respecto al nivel de requerimientos regulatorios (MDAs) de 507 puntos básicos, equivalente a más de 4.100 millones de euros de capital. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri señala que esta actuación, que se ha adoptado coincidiendo con la celebración de su junta ordinaria, se produce como medida para dotarse de la máxima flexibilidad para afrontar las necesidades de financiación de las familias y empresas españolas en el incierto entorno actual.

Bankia se ha fijado como prioridad mantener su solvencia ante el impacto potencial de la situación generada por la expansión del coronavirus Covid-19, renunciando así a distribuir el dividendo extraordinario comprometido para este año.

«El consejo de administración de Bankia considera que mantener el liderazgo en solvencia en estos momentos excepcionales es clave y prioritario y que, por tanto, la política de dividendos de la entidad debe ser de máxima prudencia», señala la entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De este modo, Bankia ha revisado el objetivo de distribución de capital fijado en su plan estratégico para 2018-2020, renunciando a cualquier distribución de carácter extraordinario para el presente ejercicio y anticipando criterios de extrema prudencia a la hora de definir el eventual dividendo con cargo al ejercicio 2020.

No obstante, el banco ha asegurado que esta decisión no afecta, en ningún caso, a la remuneración de las participaciones preferentes eventualmente convertibles en acciones (Additional Tier 1) en circulación, que seguirá siendo pagada de acuerdo con el marco regulatorio y de supervisión vigente.

Bankia presentaba una ratio ‘CET 1 Fully Loaded’ del 13,02% a cierre de 2019, mientras que desde una perspectiva regulatoria, la ratio ‘CET 1 Phase In’ se colocaba en el 14,32%, lo que representaba un exceso respecto al nivel de requerimientos regulatorios (MDAs) de 507 puntos básicos, equivalente a más de 4.100 millones de euros de capital.

La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri señala que esta actuación, que se ha adoptado coincidiendo con la celebración de su junta ordinaria, se produce como medida para dotarse de la máxima flexibilidad para afrontar las necesidades de financiación de las familias y empresas españolas en el incierto entorno actual.

Más información

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…