Categorías: Economía

Bankia reduce a 1.602 el número de afectados por el ERE

La jornada de huelga en Bankia prevista para hoy finalmente ha sido “aplazada” por los sindicatos tras la última oferta planteada por la dirección, que ha rebajado hasta las 1.602 las salidas propuestas dentro del expediente de regulación de empleo (ERE) que llevará a cabo la entidad tras la integración de BMN.

Las 1.602 salidas planteadas por Bankia, que se sitúan en línea con lo que habían solicitado los sindicatos, suponen una reducción significativa respecto a las 2.291 de la oferta anterior y las 2.510 del planteamiento inicial.

La dirección ha decidido mejorar también la oferta económica: así, para los empleados con 55 años –o 54 años en Andalucía, Murcia, Alicante y Baleares- les ofrece prejubilaciones con un 60% del sueldo bruto con convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años (en los empleados de 54 y 55 años hasta los 61, en los de 56 hasta los 62 y en los de 57 hasta los 63).

Para los menores de 55 años la indemnización será el importe de 30 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Adicionalmente una prima de 1.500 euros por cada tres años de prestación de servicio. Sin límite de antigüedad.

Según señala CCOO, “esta propuesta desbloquea el camino para acercar posturas y permiten el aplazamiento de la huelga y continuar con la negociación”.

“Gracias a las movilizaciones de la plantilla y a la repercusión mediática, Bankia ha cedido, comprometiéndose en firme y en acta, a unas condiciones mínimas que garantizan el objetivo principal de esta negociación: la voluntariedad del ERE”, destacan los representantes de los trabajadores. El aplazamiento ha sido firmado por CCOO, ACCAM, UGT, SATE, SESFI, ASIP y ACB.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia reduce a 1.602 el número de afectados por el ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace