Los ERE de la banca

Bankia rebaja en más de 200 trabajadores la cifra de afectados por el ERE

La dirección propone prejubilaciones a partir de los 56 años con el 50% del salario total bruto hasta los 61 años y convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años.

Bankia

Bankia mueve ficha en la negociación con los sindicatos del expediente de regulación de empleo (ERE) tras la integración de BMN: en la última oferta que la dirección ha puesto sobre la mesa se reduce en 219 el número de salidas propuestas, de 2.510 a 2.291 trabajadores.

Es la segunda vez que el banco suaviza su propuesta inicial, después de que a principios de mes rebajase hasta los 56 años, desde los 57 anteriores, la edad para poder acogerse a la prejubilación. Ahora, según publica Europa Press, ha dado nuevos detalles sobre la oferta económica de esta propuesta. En concreto, los mayores de 56 años que se acojan a estas salidas dispondrán del 50% del salario total bruto hasta los 61 años y disfrutarán del convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años.

El proceso de reestructuración también prevé bajas incentivadas para los menores de 56 años con una indemnización de 25 días por año trabajado hasta un tope de 18 mensualidades más una prima de 1.000 euros por cada tres años de prestación de servicio.

Además, Bankia rebajó hace días un año, hasta 2023, la fecha prevista para la homologación salarial de las plantillas de ambas entidades, mientras que la jornada laboral de los trabajadores de Bankia y BMN se equipara de inmediato.

La reestructuración también proyecta la salida de 375 empleados que actualmente se encuentran en excedencia voluntaria por la aplicación de otros ERE y que se incorporarán a partir de 2018, así como el recorte de otros 200 puestos de trabajo por efecto de la digitalización.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.