Las acciones de Bankia abren la sesión con un ligero avance de un 0,33% hasta los 3,33 euros. Según ha publicado la agencia Efe, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri podría aprobar a principios del próximo año el reparto de un ‘macrodividendo’ de unos 900 millones de euros, aprovechando el exceso de capital. De este pago, el Estado, principal accionista a través del FROB, recibiría unos 540 millones de euros.
La agencia señala que la cúpula de Bankia está convencida de que el banco puede generar en la segunda mitad del año unos 25 puntos básicos de capital, a razón de entre 10 y 15 puntos básicos por trimestre, según explicó en la última presentación de resultados. La ratio de capital de máxima calidad (CET1 ‘fully loaded’) se situaría así en el 12,66%, frente al 12,41% de junio de este año.
Ese porcentaje se traduce en un exceso de capital de más de 550 millones de euros sobre el 12% de capital que Bankia se estableció como meta y a partir del cual estaba dispuesto a distribuir en sus accionistas. Si se tiene en cuenta, además, que la idea del grupo de mantener un dividendo ordinario con cargo a 2018 similar al del pasado ejercicio, entre el 45% y el 50% de sus beneficios, Bankia repartiría otros 340 millones. En total, 900 millones de euros.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…