Categorías: Economía

Bankia pierde dinero en el cuarto trimestre y reduce un 23% sus ganancias para todo 2019

Un esfuerzo de reducción de activos improductivos de 1.100 millones de euros llevó a Bankia a registrar unas pérdidas de 34 millones de euros en el cuarto trimestre de 2019, según ha anunciado hoy el banco que preside José Ignacio Gorigolzarri. En el conjunto del año, la entidad rescatada ganó 542 millones de euros, un 22,9% menos que en el ejercicio anterior: junto al incremento de las dotaciones asociadas a la venta de estos activos tóxicos, el beneficio se vio lastrado también por el menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF).

El resultado core, el puramente bancario, creció un 3,5% en el año, hasta elevarse a 1.287 millones de euros, tras estabilizarse los ingresos y reducirse los gastos en mayor medida de lo previsto, según ha informado la entidad.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha resaltado que la entidad ha registrado un nuevo incremento del nivel de solvencia, hasta cerrar, por primera vez un ejercicio, por encima del 13% (13,02%), «manteniendo así el liderazgo entre sus grandes competidores y muy por encima de las exigencias regulatorias».

Así, con esta «sólida» posición de capital, Goirigolzarri ha anunciado la intención de la entidad de mantener el dividendo y abonar un total de 355 millones de euros a sus accionistas, que equivale a un 6,1% de rentabilidad por dividendo (calculado sobre la cotización de cierre de 2019).

«Damos así un paso más en la devolución de ayudas a los contribuyentes», ha señalado. La retribución será de 11,576 céntimos por acción, lo que supone mantener la cuantía por título y elevar hasta el 65% el reparto de beneficios entre los accionistas (‘pay-out’).

Los ingresos por comisiones alcanzaron 1.081 millones de euros, un 1,5% más que en 2018 gracias a la buena evolución interanual de los ingresos en medios de pago (+9,9%) y en activos bajo gestión (+4,7%). En el último trimestre del año, las comisiones registraron su nivel más alto del ejercicio, tras crecer un 8% en tasa intertrimestral.

Con ello, el margen bruto se situó en 3.245 millones de euros en 2019 (-3,6%), mientras que los gastos de explotación se redujeron en un 2,9%, hasta 1.817 millones, lo que refleja que se han generado unas sinergias de 220 millones fruto de la integración con BMN, por encima de los 155 millones previstos inicialmente. El margen bruto de clientes cerró el ejercicio 2019 en el 1,64%, por encima del 1,58% del año anterior, y la ratio de eficiencia se ha situado en el 56% en el ejercicio.

La dotación a provisiones y otros resultados subió hasta los 673 millones de euros, un alza que se debe a la provisión para cubrir los costes de venta de carteras de crédito y activos adjudicados, principalmente en el segundo semestre del año.

En ese sentido, Bankia destcaca que solo en el último año, el volumen de activos improductivos netos (créditos dudosos y activos adjudicados, NPA) descendió en 2.500 millones situándose a diciembre de 2019 en 8.350 millones de euros brutos, un 23,2% menos que un año antes (10.878 millones).

Los riesgos dudosos brutos se han reducido en casi 2.000 millones de euros entre enero y diciembre, hasta situarse en 6.465 millones (-23,2%), con lo que la tasa de morosidad cerró el ejercicio en el 5%, tras bajar 1,5 puntos respecto a diciembre de 2018 (6,5%). Mientras, la tasa de cobertura cierra el cuarto trimestre en el 54%, con un incremento de tres décimas respecto al tercero (53,7%).

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia pierde dinero en el cuarto trimestre y reduce un 23% sus ganancias para todo 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

16 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

37 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace