Categorías: Economía

Bankia pide recusar al juez que elevó a Europa el IRPH por haber perdido su imparcialidad

Bankia ha pedido al Juzgado de Primera Instancia número 38 de Barcelona la recusación del juez que elevó a Europa la cuestión prejudicial sobre la abusividad del IRPH, al considerar que el magistrado ha perdido la imparcialidad para la resolución del procedimiento.

El juez Francisco González de Audicana Zorraquino elevó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial sobre la abusividad de las cláusulas IRPH en los contratos hipotecarios a raíz de un procedimiento en el que debía decidir la nulidad de dicha cláusula en un contrato suscrito entre Bankia y un particular.

El TJUE devolvió el balón a los juzgados españoles, al apuntar que el índice no era de por sí abusivo, sino que debía evaluarse caso por caso. El procedimiento por el que se elevó la cuestión prejudicial a Europa está pendiente de celebración de la audiencia previa, sin que se haya propuesto prueba por ninguna de las partes, y el juez González de Audicana se ha planteado recientemente la posibilidad de elevar una nueva cuestión prejudicial el TJUE en el seno del mismo procedimiento.

Bankia ha puesto de manifiesto en su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que dicha decisión no tiene que ver con la recusación, que tampoco es un reproche personal al magistrado, pero que distintas manifestaciones públicas realizadas por el juez «evidenciarían la pérdida de imparcialidad», por lo que el banco ha pedido que se le recuse para conformar «un tribunal plenamente independiente e imparcial».

En concreto, Bankia ha aportado una lista de las manifestaciones realizadas públicamente por González de Audicana el pasado 5 de marzo en una conferencia pública organizada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona y el pasado 10 de enero en un congreso organizado por Asufin posicionándose en contra del índice y de la totalidad de cláusulas hipotecarias que lo incorporan, sin tener en cuenta las circunstancias de cada caso concreto.

En una misma ponencia el juez dijo en siete ocasiones que el IRPH es nulo, en cuatro ocasiones que no es transparente, lo calificó de índice «perverso» y consideró «imposible» que las entidades pudiesen probar en cualquier procedimiento que dichas cláusulas se comercializaron conforme a la normativa aplicable.

Para la defensa de Bankia, todo lo anterior evidencia que el magistrado ya tiene una postura prejuzgada sobre el procedimiento, a pesar de que las partes todavía no han tenido oportunidad procesal para presentar sus pruebas en el procedimiento que se debe juzgar.

Además, ha destacado que este es el primer incidente de recusación promovido por Bankia, pese a que el banco se ha enfrentado a un elevado número de resoluciones contrarias a sus intereses, incluidas las relativas a las cláusulas IRPH, lo que evidenciaría que la finalidad de la recusación «no es otra que tratar de conformar un tribunal imparcial».

El magistrado González de Audicana podría ahora aceptar la recusación y apartarse del caso. De no ser así, sería la Audiencia Provincial de Barcelona quien tomaría una decisión al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia pide recusar al juez que elevó a Europa el IRPH por haber perdido su imparcialidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

53 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace