Categorías: Economía

Bankia no renuncia a su dividendo extraordinario en cuanto se levante el veto del BCE

A pesar de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de prorrogar al menos hasta el 1 de enero del próximo año la prohibición de repartir dividendos que pesa sobre la banca europea, Bankia no renuncia a realizar el pago extraordinario de 2.500 millones de euros tan pronto como se levante este veto.

“Nosotros no renunciamos a nada”, ha señalado el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, durante la presentación de resultados del segundo trimestre del año. “Nuestra intención y objetivo es poner en valor para los accionistas el exceso de capital”, ha añadido el banquero, que considera que “lo razonable”, teniendo en cuenta que los banco son empresas cotizadas, es que a partir del próximo año se permitan los desembolsos y que se determinen “en función de los niveles de solvencia de cada entidad”.

El plan estratégico 2018-2020 de Bankia contemplaba un dividendo extraordinario de 2.500 millones que debía abonarse este año, pero que el banco suspendió tras el anuncio del BCE. Sí se pagó el dividendo ordinario, debido a que el desembolso ya estaba aprobado por la junta de accionistas cuando se conoció la decisión del supervisor único europeo. Este pago, que ascendió a 0,11 euros por título -355,32 millones de euros- se realizó el 2 de abril.

En ese sentido, el director financiero, Leopoldo Alvear, ha recordado que en Bankia “repartimos dividendo en una sola vez”. En ese sentido, “vamos a hacer lo mismo que en años anteriores” y “cuando tengamos una visión del ejercicio 2021” a principios del próximo año, “tomaremos una decisión” al respecto.

Por otro lado, Sevilla ha reconocido que en el escenario actual de bajos tipos de interés y crisis económica “se está creando el caldo de cultivo” para un proceso de fusiones bancarias. “Hay un incentivo para las fusiones”, ha reconocido, pero estas “tienen que tener lógica industrial y financiera”.

Sobre la posible participación de Bankia en este proceso, se ha limitado a señalar que “tenemos que ver nuestra situación relativa en el mercado, y en medida que haya opciones o no las haya se tomará una decisión”. “Somos favorables a las fusiones”, ha añadido, ya que “creemos que bien realizadas aportan valor”, pero “no hay nada encima de la mesa ahora mismo”.

Bankia registró un beneficio neto de 142 millones de euros durante el primer semestre de este año, según ha comunicado hoy la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri. La cifra supone un descenso del 64% respecto a las ganancias del mismo período de 2019, debido a las provisiones para hacer frente a posibles contingencias como consecuencia de la situación generada por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia no renuncia a su dividendo extraordinario en cuanto se levante el veto del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace