Categorías: Mercados

Bankia mantiene el dividendo: el Estado recupera otros 207 millones del rescate

El consejo de administración de Bankia ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas repartir 340 millones de euros en dividendos, lo que supone un 7% más que el año precedente, según ha comunicado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De aprobarse esta propuesta, el dividendo quedaría fijado en 11,024 céntimos por acción, equivalentes a los 2,756 céntimos por acción de antes del contrasplit realizado en junio de 2017. De esta forma, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri mantendría su dividendo por acción respecto al distribuido el año pasado, aunque la cuantía total abonada es superior debido al incremento del número de acciones tras la ampliación realizada para la integración de BMN.

El abono de esta retribución se hará, al igual que en los tres últimos años, en efectivo y en un único pago, que está previsto se efectúe el próximo abril. Será el cuarto dividendo en la historia de Bankia. Desde que en julio de 2015 Bankia abonó su primera retribución al accionista, el pago acumulado alcanzará los 1.160 millones de euros.

Con este pago, el Estado recuperará 207 millones de euros adicionales del rescate. Tras la operación de fusión entre Bankia y BMN, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), directa e indirectamente, a través de BFA Tenedora de Acciones, pasó a contar con una participación del 60,933% en la entidad resultante.

Con la privatización de un 7,5% del capital de Bankia efectuada en febrero de 2014, que aportó 1.304 millones de euros; la llevada a cabo en diciembre pasado con la venta de otro 7%, que supuso 818 millones de ingresos adicionales para el FROB, y los cuatro dividendos pagados, el Estado habrá recuperado ya un total de 2.863 millones de euros. El rescate de Bankia, a través de diferentes tramos, ascendió a 22.424 millones de euros.

La entidad ha recordado además que parte del dividendo irá a retribuir también a los antiguos accionistas de BMN, actuales accionistas de Bankia. Así las cuatro fundaciones de las cajas que dieron origen a la entidad percibirán conjuntamente cerca de 3,5 millones.

Carlos Egea, nuevo consejero ejecutivo de Bankia

Por otro lado, Bankia ha comunicado a la CNMV que el consejo de administración ha aprobado el nombramiento de Carlos Egea, hasta ahora consejero externo de la entidad, como nuevo consejero ejecutivo del banco. Desde 2010 y hasta la integración con Bankia, Egea fue el presidente ejecutivo de BMN, en donde desembarcó desde Caja Murcia.

Así, el Consejo de Bankia estará compuesto por once miembros: José Ignacio Goirigolzarri, José Sevilla, Antonio Ortega, Carlos Egea, Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo, Eva Castillo, Jorge Cosmen, José Luis Feito, Fernando Fernández y Antonio Greño. De la cifra total de consejeros, cuatro son de carácter ejecutivo y los siete restantes se consideran ‘independientes’.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia mantiene el dividendo: el Estado recupera otros 207 millones del rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace