Categorías: Economía

Bankia gana un 64% menos hasta junio tras dotar 310 millones para la crisis de la Covid-19

Bankia registró un beneficio neto de 142 millones de euros durante el primer semestre de este año, según ha comunicado hoy la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri. La cifra supone un descenso del 64% respecto a las ganancias del mismo período de 2019, debido a las provisiones para hacer frente a posibles contingencias como consecuencia de la situación generada por la pandemia de coronavirus Covid-19.

En concreto, la entidad ha efectuado una dotación de provisiones de carácter extraordinario de 185 millones de euros que, sumados a los 125 millones del primer trimestre, alcanzan los 310 millones. El objetivo de estas dotaciones es reforzar todavía más el balance y contar así con la máxima flexibilidad para atender las necesidades financieras futuras de los clientes, según ha subrayado la entidad.

Bankia destaca que a pesar de estas provisiones se sitúa como líder en solvencia entre los grandes bancos españoles. Teniendo en cuenta las medidas de flexibilización de capital adoptadas por los reguladores, la ratio de capital CET1 fully loaded fue del 13,95%, lo que supone una generación de capital de 100 puntos básicos sobre el primer trimestre de 2020. Sin incluir este efecto, la ratio de capital CET1 FL a cierre de junio sería del 13,27%, lo que supone una generación orgánica de capital de 32 puntos básicos.

Por su parte, el CET1 phase in finalizó el semestre en el 14,32%, lo que significa un colchón de 594 puntos básicos sobre las exigencias regulatorias. En cuanto a la liquidez, su coeficiente de cobertura (LCR) se eleva al 181% y tiene tomados más de 22.900 millones de euros del Banco Central Europeo (BCE) a través del TLTRO III.

La tasa de mora se situó en el 4,86%, 18 puntos básicos menos que a cierre de 2019 y 88 puntos básicos menos que un año antes. La tasa de cobertura alcanzó el 55,6%, es decir, 1,6 puntos porcentuales por encima del cierre del año pasado. Los activos improductivos netos (NPAs), que unen los créditos dudosos y los activos adjudicados, descendieron en el trimestre y su tasa bajó hasta el 3,1% de los riesgos totales, muy cerca del objetivo del 3% establecido en el Plan Estratégico 2018-2020.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha reconocido que el segundo trimestre de 2020 ha sido «uno de los más complejos» a los que se ha tenido que enfrentar la entidad en su historia. En este sentido, Goirigolzarri ha subrayado que el confinamiento obligó a cambiar completamente el catálogo de productos de la entidad «de un día para otro», un reto que logró gracias a la flexibilidad de sus sistemas y al «tremendo esfuerzo» llevado a cabo por todos los profesionales de Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia gana un 64% menos hasta junio tras dotar 310 millones para la crisis de la Covid-19

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace