Categorías: Economía

Bankia gana 180 millones hasta septiembre, un 68,8% menos

Bankia registró un beneficio neto de 180 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, un 68,8% inferior al obtenido hace un año, debido al menor resultado generado por las operaciones financieras, así como por las nuevas provisiones para hacer frente a las contingencias que puedan derivarse en el futuro como consecuencia de la situación generada por el coronavirus.

En concreto, la entidad ha efectuado en el tercer trimestre una dotación de provisiones de carácter extraordinario de 155 millones de euros que, sumados a los realizados en la primera mitad del año, totalizan 465 millones.

El objetivo de estas dotaciones es reforzar aún más el balance y contar así con la máxima flexibilidad para atender las necesidades financieras futuras de los clientes, según ha informado la entidad.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha explicado que Bankia ha realizado un «muy buen trimestre» en términos de negocio bancario, al tiempo que ha continuado apoyando a las empresas y a los hogares en un momento «tan delicado» como el que se está viviendo, gracias «a unos extraordinarios niveles de solvencia fruto del esfuerzo y el rigor de todo el equipo del banco».

Además, Goirigolzarri ha puesto en valor que la entidad ha cumplido uno de los objetivos más relevantes de su Plan Estratégico 2018-2020, que era, «sin ninguna duda», la generación de los 2.500 millones de euros de capital.

«Y lo hemos conseguido con tres meses de anticipación, pese al difícil entorno de tipos al que nos hemos tenido que enfrentar.

Queda un trimestre complejo para terminar el año porque los efectos de la pandemia son inciertos, pero estoy convencido de que, con el compromiso de todo nuestro equipo, conseguiremos cerrar un muy buen ejercicio y estar en la mejor posición posible para afrontar el ilusionante reto que supone la integración con CaixaBank», ha indicado.

En este sentido, el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha subrayado que la fusión con CaixaBank que se presentará a la junta de accionistas el próximo 1 de diciembre, es «la mejor manera de poner en valor este fuerte exceso de capital» que Bankia generado en los últimos ejercicios.

Sevilla ha destacado además el importante esfuerzo llevado a cabo por los profesionales de la entidad para alcanzar los objetivos fundamentales del Plan Estratégico.

«Estamos muy satisfechos de poder anunciar que hemos logrado con antelación los dos grandes objetivos de calidad de balance que nos habíamos fijado: la ratio de activos improductivos netos ya se sitúa por debajo del 3% y hemos generado 2.535 millones de euros de capital desde 2018», ha resaltado.

«Nuestra ratio de capital a cierre del trimestre se sitúa así en el 15,77%, con lo que nos mantenemos como el banco más solvente entre los grandes del país», ha apuntado el consejero delegado de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia gana 180 millones hasta septiembre, un 68,8% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace