Categorías: Mercados

Bankia esquiva la presión de inversores cortos y díscolos en máximos anuales

La gráfica de Bankia avanza por sexta sesión consecutiva mientras la presión bajista sigue al alza. La heredera de Caja Madrid asciende este miércoles a máximos anuales entre ganancias a contracorriente del 1% a pesar de que los cortos han reforzado sus posiciones y algunos inversores de BMN se levantan en pie de guerra.

A lo largo de estas últimas seis sesiones de remontada ininterrumpida, Bankia ha acumulado una remontada del 10,5% que ha llevado su gráfica hasta los 1,12 euros por acción. Estos máximos anuales se quedan, sin embargo, todavía muy lejos de igualar el umbral de los 1,50 euros que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha acostumbrado a hacer caja con su participación en la entidad nacionalizada.

Mientras tanto, los bajistas siguen engordando su presión en contra de una gráfica que en el último año ha recuperado un cuarto de su valoración. En este sentido, los registros de la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) apuntan hacia Marshall Wace como principal especulador bajista alojado en el seno del banco, con un 0,71% del capital bajo su control. Muy de cerca le sigue otro fondo habitual de las apuestas bajistas del parqué madrileño, AQR Capital Management, que acumula un 0,6% de las acciones.

El número de bajistas es mayor, pues el agregado de posiciones cortas contra Bankia alcanza a un 1,5% de su capital. No obstante, no se conocen más que los dos nombres referidos, pues el resto no alcanza el umbral del 0,5% que obliga a descubrirse ante el conjunto del mercado. Sin embargo, la cifra dista del 1,65% que la entidad llegó a sufrir a comienzos de este mismo año.

Este repunte de posiciones cortas ha llegado poco antes de conocerse que varios accionistas minoritarios de Banco Mare Nostrum (BMN), titulares de en torno a un 5% de su capital social, han sumado fuerzas para alzarse frente al proyecto de fusión de esta entidad con Bankia. Al frente de estos se sitúa la Fudació Pinnae, heredera de la antigua Caixa Penedès que fue una de las fundadoras del banco que ahora controla el FROB en más de un 65%.

El presidente de la fundación, Martí Solé, representante del quinto mayor accionista de BMN ha explicado que el objetivo es tener parte en la comisión creada por el órgano dependiente del Banco de España para estudiar la posible fusión. “Lo hacemos por los accionistas, pero también por todas las personas que se benefician de los programas de ayuda social que desarrollamos”, refiere una nota oficial en la que se garantiza velar por la “máxima transparencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia esquiva la presión de inversores cortos y díscolos en máximos anuales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace