Categorías: Economía

Bankia descarta que pueda entrar en pérdidas este año por la crisis del coronavirus

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha descartado que el banco rescatado pueda entrar en pérdidas este año debido al impacto en su negocio de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19. “No contemplamos que vayamos a registrar pérdidas”, ha asegurado en la presentación de las cuentas del primer trimestre. “Cerraremos el año en beneficio, no será enorme pero será beneficio”, ha asegurado.

Bankia registró un beneficio neto de 94 millones de euros durante el primer trimestre de este año, un 54% menos que en el mismo período del año pasado, como consecuencia del adelanto de provisiones para hacer frente a posibles contingencias derivadas de la pandemia del coronavirus Covid-19.

El banco realizó saneamientos de 125 millones, “multiplicando por dos los saneamientos normales y por tres los del primer trimestre de 2019”, ha señalado Sevilla, que ha puesto en valor la “visión de cautela y prudencia” dentro de un entorno de “gran incertidumbre”. A pesar de ello, “hemos seguido generando capital de modo orgánico”, ha sacado pecho el banquero, que ha cifrado en “más de 4.000 millones de euros el exceso de capital” sobre los mínimos regulatorios. Bankia no hará ningún pago de dividendo en 2020.

Uno de los temas candentes de la presentación ha sido el paquete de medidas económicas que ha puesto sobre la mesa el Gobierno para paliar el impacto económico del confinamiento, especialmente los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO). La entidad tramita solicitudes por unos 7.320 millones de euros, ha asegurado el banquero, y hasta el momento ha cubierto casi un 75% del cupo que le correspondía de los dos primeros tramos puestos a disposición.

“Hemos agotado el primer tramo y ya una buena parte del segundo”, ha señalado Sevilla, por lo que “veo que va a buen ritmo, ágil y funcionando bien”. No obstante, dado el elevado volumen de operaciones, “es inevitable que haya algún retraso o error, pero creo que francamente es puntual”.

El consejero delegado ha destacado además que Bankia está “manteniendo las tarifas que teníamos”, lo que supone que de media estos créditos se están concediendo a un tipo medio del 2% a las empresas. Respecto a la flexibilidad, “lo que hacemos en muchos casos es dar créditos que en otras condiciones no daríamos”. “Estamos favoreciendo un crédito que en condiciones normales habría sido más complicado conceder”, ha defendido.

Respecto a la moratoria de hipotecas y créditos al consumo aprobada por el Gobierno, Sevilla ha señalado que hasta el momento Bankia ha recibido más de 19.400 solicitudes en el caso de las hipotecas y otras 14.100 en consumo. Hasta el momento, esto supone un 3% de la cartera hipotecaria y un 2% en la de crédito al consumo, aunqee el banquero cree que el procentaje subirá.

Respecto al proceso de privatización de Bankia, ha reconocido que “ahora mismo el timing para cualquier opción es malo”, ya que “ha habido una caída importante de los mercados y de todas las acciones bancarias”. “No creo que ahora sea la prioridad de nadie”, ha resumido, si bien ha descartado también que se pueda convertir a Bankia en una banca pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia descarta que pueda entrar en pérdidas este año por la crisis del coronavirus

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace