Categorías: Economía

Bankia da el primer paso para intentar acogerse a la doctrina Botín

El abogado que defiende a Bankia en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad en julio de 2011 ha puesto en cuestión la legitimidad de la mayoría de acusaciones particulares personadas en este proceso y ha pedido al tribunal que se clarifique esta situación. Una eventual retirada de las acusaciones particulares podría permitir a la entidad acogerse a la doctrina Botín, ya que de momento ni la Fiscalía ni la Abogacía del Estado han presentado acusaciones contra ella.

Según recoge Europa Press, durante su exposición en las cuestiones previas al juicio, el abogado Joaquín Burkhalter se ha quejado de la “indeterminación” existente en la personación de acusaciones particulares, es decir, pequeños inversores que compraron acciones del banco y se sienten perjudicados. De acuerdo con lo que ha explicado, alrededor de 250.000 personas compraron acciones en el año 2011, pero en 2016 la dirección de Bankia les devolvió la inversión “con unos pequeños intereses”, a través de una recompra de los títulos. En total, la entidad llevó a cabo un desembolso de 1.800 millones de euros.

El letrado ha remarcado que esta fue la solución que eligió la mayoría de los pequeños inversores, pero ha denunciado que “muchos continúan personados sin tener derecho ni legitimación”, ya que considera que a los que se devolvió el dinero renunciaban con ello a acudir a la vía penal. Incluso, ha afirmado que algunos particulares personados ya han fallecido y siguen constando como parte en el juicio.

Según fuentes jurídicas consultadas por la agencia, un total de 26 acusaciones particulares están personadas en este procedimiento, si bien a la primera sesión del juicio celebrada ayer sólo se presentaron 13.

El abogado de Bankia ha dicho al tribunal que quiere “ayudar a deshacer la confusión” generada por la “indefinición” en las acusaciones particulares, asegurando que “sólo hay 205 personas físicas y jurídicas las que reúnen los requisitos para ser consideradas perjudicadas”, ya que rechazaron ser indemnizadas en su momento y por tanto no han renunciado a litigar.

Además, el abogado ha explicado que también hay particulares personados como afectados por la salida a Bolsa que no están legitimados porque adquirieron sus acciones en el mercado secundario, o que lo hicieron fuera del periodo que estudia este juicio, o que las canjearon por las participaciones preferentes que tenían de las antiguas cajas de ahorro que después formaron Bankia.

Según ha indicado, muchos de estos casos particulares que acusan en este juicio lo hacen a través de Adicae, que representa a 1.415 personas. “Pero sólo 30 estarían legitimadas para actuar como acusación particular”, ha asegurado Burkhalter. De esta forma, el abogado de Bankia ha reclamado al tribunal que “aclare a quién representa cada acusación” y que sólo puedan estar personados los pequeños inversores que adquirieron las acciones en tiempo y forma y que aún no han sido resarcidos. “Los que no cumplan esa condición deberán ser expulsados”, ha apuntado.

Para Bankia, los afectados que cumplen estos requisitos son 205, para los cuales estaría a favor de “acordar desde ya” una indemnización por el importe que reclaman. El letrado ha sugerido que este dinero, que calcula en algo menos de dos millones de euros, se cargue a la fianza de responsabilidad que el banco ya aportó por estar acusada en el procedimiento, la cual asciende a 12 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia da el primer paso para intentar acogerse a la doctrina Botín

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace