Categorías: Economía

Bankia confía en que continúe el proceso de privatización con el nuevo Gobierno

La resaca electoral ha centrado buena parte de la rueda de prensa que el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha dado para presentar los resultados del primer trimestre del banco controlado por el Estado. El banquero, que ha preferido no entrar en “valoraciones políticas”, sí se ha mostrado convencido de que la privatización del grupo seguirá adelante como hasta ahora siempre que haya “oportunidades de mercado”.

“No tengo grandes valoraciones políticas que hacer”, ha señalado el consejero delegado respecto al resultado de las elecciones, “nosotros lo que tenemos que hacer es gestionar la entidad”. “Tenemos un mandato de gestionar independiente y profesionalmente Bankia con el objetivo de crear valor”, ha recordado, un mandato “que ha estado vigente con dos gobiernos distintos y de diferente ideología”.

Si bien “todavía no sabemos qué gobierno vamos a tener, en cualquiera de los escenarios lo razonable es pensar en un proceso de privatización como el actual”, ha valorado Sevilla, que ha recordado que este proceso “necesita oprtunidades de mercado”. Siempre que se abran estas oprtunidades, lo normal a su juicio es que “para finales de 2021 podamos ver privatizaciones adicionales de la entidad”.

El consejero delegado de Bankia considera que “tenemos que acostumbrarnos a que tenemos un parlamento más fragmentado y a que la política de acuerdos y pactos se ha vuelto más importante de lo que era”. Pese a ello, “lo importante es que tengamos un gobierno que gobierne y permita impulsar el crecimiento económico del país”. Sevilla no ha querido entrar en recetas económicas, pero sí ha pedido que continúe el esfuerzo de reducción del déficit y la deuda pública.

Las palabras del banquero se producen tras las elecciones generales celebradas ayer, en las que el PSOE salió vencedor en las urnas. No obstante, todo parece indicar que deberá contar con los apoyos de Podemos, formación que ha pedido que se paralice la privatización de la entidad y se sustituya al actual equipo de José Ignacio Goirigolzarri para crear un ‘banco público’. Sevilla ha aclarado que no ha mantenido ningún contacto con Podemos sobre este asunto.

Por otro lado, aunque no ha querido hacer un ‘guidance’ de beneficios para el conjunto del año, Sevilla sí ha revelado que la entidad se plantea el objetivo de “mejorar los resultados del año pasado”, cuando las ganancias alcanzaron los 703 millones de euros, “incluso aunque los tipos de interés tienen poco margen de mejora por la política monetaria”.

Bankia alcanzó en el primer trimestre del año un beneficio neto atribuido de 205 millones de euros, un descenso del 10,8% respecto al mismo periodo del año anterior, por el impacto de la aplicación de la nueva norma contable IFRS16 y el menor volumen de ingresos por operaciones financieras.

Las acciones de Bankia lograban subir un 2% en bolsa a media mañana hasta alcanzar los 2,41 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba un 0,44%, alejándose de los 9.500 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia confía en que continúe el proceso de privatización con el nuevo Gobierno

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace