Categorías: Economía

Bankia celebrará su junta de accionistas de manera no presencial

El consejo de administración de Bankia ha acordado celebrar la junta general ordinaria de accionistas, prevista para el 27 de marzo, de manera no presencial en la sede de la entidad en Valencia (C/Pintor Sorolla, 8), con el fin de cumplir con las recomendaciones de las autoridades.

De esta manera, se han implementado las medidas necesarias para facilitar al máximo el ejercicio a distancia por parte de los accionistas de sus derechos. El banco se adapta así a la excepcionalidad de la situación.

La junta se celebrará de manera no presencial “en aras del interés social y en protección de los accionistas, clientes, empleados e inversores en general”, según el anuncio complementario de la convocatoria de la Junta remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los miembros del Consejo de Administración podrán participar en la Junta de Accionistas por audioconferencia o videoconferencia. Para adoptar estas decisiones, la entidad ha analizado la evolución de la situación de riesgo para la salud pública derivada del brote de coronavirus y el Real Decreto de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.

Los accionistas que tengan derecho a asistir a la junta podrán participar en la misma mediante asistencia telemática a través del servicio electrónico abierto en la página web corporativa (www.bankia.com), debiendo acreditar su identidad a través de los medios habilitados.

Entre las medidas para facilitar la participación de los accionistas, se encuentran la extensión del plazo para la emisión del voto por medios de comunicación a distancia. Además, podrán hacer llegar sus peticiones escritas de información de forma física o de manera electrónica, en este caso a través del Servicio Electrónico de Derecho de Información habilitado en la página web corporativa.

Las cuestiones planteadas por los accionistas que sean recibidas antes de la hora de comienzo de la reunión serán contestadas durante la celebración de la reunión o de forma escrita por el Consejo de Administración dentro de los siete días siguientes a la fecha de celebración de la reunión.

Orden del día

El orden del día de la junta, que se mantiene sin variación respecto al anuncio de convocatoria realizado el pasado 26 de febrero, recoge la aprobación de las cuentas de la entidad correspondiente a 2019, el informe de gestión y el abono de 355 millones de euros en dividendos, con cargo a los resultados de 2019, el próximo 15 de abril, a razón de 0,11576 euros brutos por cada acción, la misma cuantía que el ejercicio anterior.

Con este dividendo, Bankia avanza en la devolución de ayudas públicas. En la actualidad, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) cuenta de forma directa e indirecta, a través de BFA, con una participación en Bankia del 61,8%.

De mantenerse esa participación en la fecha del pago del dividendo, BFA recibirá 220 millones de euros, con lo que la cifra total retornada a los contribuyentes ascenderá a 3.303 millones de euros, de los que 2.122 millones corresponden a las dos operaciones de venta de capital (en febrero de 2014 y diciembre de 2017) y los 1.181 millones restantes, a los seis dividendos distribuidos por el banco desde julio de 2015.

Además, la Junta de Accionistas votará el nombramiento de Nuria Oliver como nueva consejera independiente de la entidad para los próximos cuatro años. Tras su incorporación, el Consejo de Administración de Bankia quedará integrado por 13 consejeros, de los cuales tres son ejecutivos, nueve independientes y uno tiene calificación de otro consejero externo.

Los accionistas deberán ratificar también la reelección como consejero ejecutivo por un plazo de cuatro años de José Sevilla, consejero delegado de la entidad. Igualmente, el orden del día de la Junta recoge la reelección como consejeros independientes, por cuatro años, de Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo, Eva Castillo y Antonio Greño.

Por otra parte, la Junta abordará la elección de KPMG como auditor de cuentas de la sociedad para los ejercicios 2020, 2021 y 2022, a propuesta del Comité de Auditoría y Cumplimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia celebrará su junta de accionistas de manera no presencial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace